
El adicional de $70.000 lleva más de un año sin actualizarse y provocó una fuerte caída real, mientras la prestación total quedó apenas por encima de la Canasta Básica.


El Ejecutivo ordenó un plan de acción para que dejen de operar las 13 sedes ubicadas en diferentes ciudades del interior.
Argentina03/05/2024:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CMZ2XYUNIVEXNLCS4GBYK6SF6I.jpg)
Dos meses después de que Javier Milei informó el cese de actividades de la agencia de noticias, ahora el Gobierno anunció el cierre de corresponsalías en todo el país. El Ejecutivo ordenó un plan de acción para el cierre operativo de las 13 sedes ubicadas en diferentes ciudades del interior.
En el memorándum publicado con fecha jueves 2 de mayo, está dirigido a diferentes autoridades como Walter Silva, Valeria Posadas, Carlos Avaca, Maximiliano García y Carlos Digiano, bajo la referencia "Cierre de corresponsalías de Télam", con la firma de Diego Martín Chaher, interventor de la agencia.
"Por medio del presente, me dirijo a Uds. en mi carácter de interventor de TELAM S.E., y en función a las medidas que viene llevando a cabo el Gobierno Nacional, se instruye a las áreas correspondientes de la empresa para que, dentro del ámbito de sus competencia, articulen propuestas de plan de acción para dar inicio a la ejecución tendiente al cierre operativo de las corresponsalias", comienza el texto publicado.
En el cuál nombra las ciudades donde están ubicadas las corresponsalías como: Resistencia, provincia de Chaco; Bahía Blanca y La Plata; provincia de Buenos Aires; Paraná, provincia de Entre Rios, Santa Rosa, provincia de La Pampa; Posadas, provincia de Misiones, Viedma, provincia de Rio Negro, Salta, Provincia de Salta; Santa Fe y Rosario, provincia de Santa Fe; Córdoba, provincia de Córdoba; Corrientes, provincia de Corrientes y Mendoza, provincia de Mendoza.
"A tal fin, deberán preverse las acciones necesarias tendientes a inventariar y poner a resguardo patrimonial los bienes pertenecientes a la empresa, y asegurar la restitución de los bienes personales a los empleados ya desvinculados y aquellos dispensados del débito laboral con goce de haberes", finaliza el comunicado.
La respuesta de los trabajadores de Télam
Desde la cuenta oficial de Somos Télam, que reúne a trabajadores de Sipreba en Télam, se expresaron ante la nota interna que elevó Diego Chaher: "El intento de cierre de las corresponsalías se inscribe en la misma lógica de ataque a las emisoras de Radio Nacional de todo el país. Atacan su rol federal, para que nuestros medios públicos carezcan de sentido social".
Eso no es todo sino que también, aseguraron que "esta es una de las tantas formas que el gobierno de Milei despliega para avanzar sobre nuestra soberanía. Los medios públicos garantizan información propia de todo el país a través de las corresponsalías de Télam y las emisoras de Radio Nacional con su programación".
C5N

El adicional de $70.000 lleva más de un año sin actualizarse y provocó una fuerte caída real, mientras la prestación total quedó apenas por encima de la Canasta Básica.

Ante el paro de ATE, el Ministerio recordó que se actuará contra cualquier situación violenta durante las manifestaciones de la jornada.

Tras evaluar la intervención de CAI S.A.U., se decidió que las plataformas digitales CINE.AR Play y CINE.AR Estrenos seguirán bajo el INCAA, pese al decreto inicial que proponía trasladarlas.

Los tramos Oriental y Conexión serán financiados íntegramente con peajes. Incluyen el Puente Rosario-Victoria y rutas estratégicas que atraviesan Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

La SRA cuestionó que el proyecto delega facultades clave en el Ejecutivo bonaerense y advirtió que la falta de criterios claros para el Inmobiliario Rural afecta la previsibilidad y planificación del sector productivo.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) afecta a más de 2,3 millones de argentinos, pero el 80% de los casos desconoce su diagnóstico, según el estudio EPOC.AR.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.