
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Ejecutivo ordenó un plan de acción para que dejen de operar las 13 sedes ubicadas en diferentes ciudades del interior.
Argentina03/05/2024Dos meses después de que Javier Milei informó el cese de actividades de la agencia de noticias, ahora el Gobierno anunció el cierre de corresponsalías en todo el país. El Ejecutivo ordenó un plan de acción para el cierre operativo de las 13 sedes ubicadas en diferentes ciudades del interior.
En el memorándum publicado con fecha jueves 2 de mayo, está dirigido a diferentes autoridades como Walter Silva, Valeria Posadas, Carlos Avaca, Maximiliano García y Carlos Digiano, bajo la referencia "Cierre de corresponsalías de Télam", con la firma de Diego Martín Chaher, interventor de la agencia.
"Por medio del presente, me dirijo a Uds. en mi carácter de interventor de TELAM S.E., y en función a las medidas que viene llevando a cabo el Gobierno Nacional, se instruye a las áreas correspondientes de la empresa para que, dentro del ámbito de sus competencia, articulen propuestas de plan de acción para dar inicio a la ejecución tendiente al cierre operativo de las corresponsalias", comienza el texto publicado.
En el cuál nombra las ciudades donde están ubicadas las corresponsalías como: Resistencia, provincia de Chaco; Bahía Blanca y La Plata; provincia de Buenos Aires; Paraná, provincia de Entre Rios, Santa Rosa, provincia de La Pampa; Posadas, provincia de Misiones, Viedma, provincia de Rio Negro, Salta, Provincia de Salta; Santa Fe y Rosario, provincia de Santa Fe; Córdoba, provincia de Córdoba; Corrientes, provincia de Corrientes y Mendoza, provincia de Mendoza.
"A tal fin, deberán preverse las acciones necesarias tendientes a inventariar y poner a resguardo patrimonial los bienes pertenecientes a la empresa, y asegurar la restitución de los bienes personales a los empleados ya desvinculados y aquellos dispensados del débito laboral con goce de haberes", finaliza el comunicado.
La respuesta de los trabajadores de Télam
Desde la cuenta oficial de Somos Télam, que reúne a trabajadores de Sipreba en Télam, se expresaron ante la nota interna que elevó Diego Chaher: "El intento de cierre de las corresponsalías se inscribe en la misma lógica de ataque a las emisoras de Radio Nacional de todo el país. Atacan su rol federal, para que nuestros medios públicos carezcan de sentido social".
Eso no es todo sino que también, aseguraron que "esta es una de las tantas formas que el gobierno de Milei despliega para avanzar sobre nuestra soberanía. Los medios públicos garantizan información propia de todo el país a través de las corresponsalías de Télam y las emisoras de Radio Nacional con su programación".
C5N
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.