
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
La especialista sostuvo que hay que trabajar en una cultura de la seguridad social. “Mucha gente trabaja y tiene planes sociales”, advirtió.
Salta03/05/2024La Ley Bases, de ser aprobada en el Senado, reformará el sistema jubilatorio argentino poniendo fin a las moratorias, que por ley permitían a aquellas personas jubilarse teniendo 65 años pero no los 30 años de aportes.
En su columna habitual de los viernes en Aries, la Dra. Julia Toyos, defendió la reforma y bregó por un sistema contributivo que fomente la registración laboral.
“¿Qué es lo que se está cubriendo con el beneficio previsional?”, interpeló la abogada, para luego incitar a la reflexión si se trata de la “contingencia por la vejez o la contingencia por la merma de la fuerza de trabajo por el cumplimiento de la edad jubilatoria”.
Seguidamente, recalcó que la persona que se jubila es porque aportó al sistema y cobrará una jubilación que sea sustitutiva del salario que tenía en actividad, lo que le permitirá mantener el nivel de vida. Sin embargo, respecto al que no aportó, la abogada, señaló que no podrá jubilarse, pero podrá acceder a otra cobertura, la denominada Prestación Previsional Proporcional, equivalente a la PUAM (80% del haber mínimo) y así tener una cobertura por la contingencia de la vejez.
“No está bien que sea igual al que aportó porque no está en igualdad de condiciones el que aportó y el que no”, argumentó la Dra. Toyos.
En su análisis, la abogada previsional, advirtió sobre el trabajo registrado y apeló a la conciencia de la gente para realizar sus aportes. En ese sentido, apuntó a sectores que prefieren tener un plan social, durante su vida activa, y al ser pasivos exigen una jubilación.
“Mucha gente trabaja y tiene planes sociales”, alertó. Paralelamente a esto, la abogada, consideró positiva la reforma a los fines de motivar a la gente a exigir estar registrada.
“Es un sinceramiento también, esto de la avivada de trabajar en negro y seguir sumando planes sociales, si se tiene un ingreso hay que facturar”, remarcó.
A modo de conclusión, la Dra. Julia Toyos en Aries, advirtió por una falta de cultura en seguridad social. “Exija sus aportes”, insistió.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.