El incendio en Bariloche no da tregua: ya se consumieron unas 3.500 hectáreas. Las condiciones climáticas complican el trabajo de los bomberos en la zona de Los Manzanos.
Pese al anuncio del sindicato de trasporte, diez gremios dijeron que pararán el lunes
Dirigentes de Camioneros, Aeronavegantes, metrodelegados y organizaciones marítimas desautorizaron a Sergio Sasia y confirmaron que las asambleas previstas interrumpirán los servicios. El jefe de la CATT explicó por qué no habrá huelga ferroviaria
Argentina02/05/2024En las últimas horas la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) publicó un anuncio en el que aclaraba que la protesta contra el Gobierno Nacional del próximo lunes consiste en asambleas simultáneas, sin embargo diez sindicalistas del sector desautorizaron esta tarde al titular de la entidad, Sergio Sasia, quien había aclarado que la medida “de ningún modo representan medidas de acción directa o un paro de actividades” y aseguraron que lo resuelto fue precisamente “realizar asambleas en los puestos de trabajo con interrupción de servicio de todas y cada una de las actividades, de 8 a 11″.
El comunicado, con membrete de la CATT, lleva la firma del secretario adjunto de la CATT, Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento); Omar Pérez (Camioneros), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Jorge García (taxistas), Raúl Durdos (SOMU), Néstor Segovia (metrodelegados), Graciela Aleña (viales), Marcelo Pariente (motoqueros), Roberto Coria (guincheros) y Javier López (apuntadores marítimos).
Horas antes, Sasia (Unión Ferroviaria) había difundido un comunicado para aclarar dichos de Schmid sobre los alcances de la paralización del transporte y resaltó que las asambleas “de ningún modo representan medidas de acción directa o un paro de actividades”, aunque admitió que se había resuelto que “cada sindicato u organización nucleada en la CATT dispondrá la metodología a llevar a cabo e informará al respecto”. Ese texto, dicen sus críticos, “nunca fue consensuado” con ellos.
La aclaración de Sasia se originó por un equívoco que revela diferencias entre los dirigentes. Es que algunos medios titularon en las últimas horas que el transporte se paralizará el lunes a partir de declaraciones de Schmid: “El lunes 6 de mayo, en horas de mañana y cerca del medio día, se interrumpirán las actividades en el transporte aéreo, terrestre, portuario y marítimo en rechazo al acuerdo fiscal que nuevamente sanciona el Impuesto a las Ganancias”.
Schmid no mencionó concretamente el servicio ferroviario, si bien es cierto que puede entenderse que entra en la categoría de “terrestre”. Lo cierto es que los 3 sindicatos ferroviarios que integran la CATT (además del de Sasia, los señaleros y los del personal jerárquico) promoverán el lunes asambleas de trabajadores que no afectarán el servicio de trenes y, en cambio, harán una volanteada entre los pasajeros, como una forma de hacer conocer sus demandas sin causar trastornos a los usuarios.
Amenazaron de muerte al intendente marplatense Guillermo Montenegro: "Te van a dar un tiro"
Argentina13/01/2025Recibió mensajes intimidatorios contra él y su familia a través de la red social Instagram. El jefe comunal denunció el hecho ante la Justicia.
El desplazamiento de Nación implicó una caída del 83% de la inversión en obras públicas
Argentina13/01/2025En la Patagonia, el Cuyo y el centro del país, la caída de la inversión estatal en la construcción impactó con mayor fuerza.
La funcionaria señaló que la cifra, 3,8 por cada 100.000 habitantes, fue la más baja desde que se tienen registros y bajó considerablemente respecto a 2023.
A través del Decreto 21/2025, el Gobierno avanzó en la medida con el fin de mejorar los equipamientos aplicados a maniobras y operaciones de seguridad.
Afortunadamente, el artista de 72 años se encuentra lúcido, aunque su estado es reservado, y los médicos evalúan su evolución.
Karina Milei inicia su campaña y viaja a Mar del Plata para encabezar actos junto a Menem
Política13/01/2025La hermana del Presidente participará de una serie de eventos con Sebastián Pareja, su armador político en la provincia de Buenos Aires.
Prevé mayor flexibilidad, la fragmentación de las vacaciones, la creación de un banco de horas y estímulos fiscales para las nuevas contrataciones.
Dos hombres y dos mujeres fueron detenidos por haber iniciado el conflicto. Todo quedó registrado por un usuario que compartió las imágenes en redes sociales.
Salta arranca la semana bajo alerta amarilla y con temperaturas que superan los 30°
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas aisladas que afectarán a la provincia.
El 30% de los capitalinos además es moroso del impuesto inmobiliario según fuentes oficiales.