
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Desde su inauguración, a fines del 2023, el Centro de Recuperación Nutricional Infantil (CRNI) de Embarcación, ubicado en el hospital San Roque, asistió a niños con déficit nutricional sin patologías asociadas.
Salud02/05/2024La nutricionista responsable del dispositivo, Claudia Colorito, dijo que “los 31 pacientes ya recibieron el alta y continúan con el tratamiento de manera ambulatoria, en su casa. APS realiza el seguimiento de manera semanal para ver cómo progresa el niño y desde Servicio Social se le brinda asistencia”.
Agregó que, “cuando el paciente recibe el alta, se le entrega a la familia fórmulas lácteas, suplementos o alimentos terapéuticos listos para usar (ATLU), dependiendo de cada caso, y le explicamos cómo debe usarlo”.
También, la profesional explicó que, “del total de pacientes asistidos, sólo dos han reingresado al centro por un descenso en el peso. Una vez recuperados, se les dio el alta y continuamos controlándolos semanalmente”.
El promedio de internación depende de la categorización del estado nutricional de cada niño. La media es de entre siete y 10 días. La modalidad de hospitalización es familiar, lo que significa que se interna al paciente con su grupo familiar primario.
En este centro se asiste a niños provenientes de familias originarias y criollas, que residen en Embarcación, Dragones, Hickmann, Misión Chaqueña, Carboncito, Campichuelo y Padre Lozano. Además, se reciben derivaciones de Coronel Juan Solá, Los Blancos y zonas aledañas. “La mayoría de los pacientes son menores de dos años”, afirmó Colorito.
La atención en este dispositivo es interdisciplinaria, tanto para los niños como para sus padres o tutores. El plantel profesional está compuesto por pediatras, nutricionistas, enfermeros, una psicóloga, una psicopedagoga y una fisioterapeuta.
Colorito manifestó que -inicialmente- el paciente tiene una consulta con los pediatras, donde se le hacen todos los estudios clínicos pertinentes y los valores de laboratorio.
“Desde el punto de vista nutricional, hacemos la valoración antropométrica y un interrogatorio para conocer la historia alimentaria del niño, para establecer el tratamiento nutricional adecuado, respetando su aspecto cultural y sí está con lactancia materna o no”, expresó.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.