
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


El presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, aclaró que se habían puesto "de acuerdo en todos los detalles", excepto en la entrega de 5.000 entradas gratuitas para la organización libertaria.
Política02/05/2024
"El martes vinieron unas 20 o 25 personas en representación de la secretaría general de la Presidencia, de la Casa Militar, de la seguridad del Presidente y nos pusimos de acuerdo en todos los detalles para que él haga la presentación del libro en ese espacio que nosotros no tenemos contratado pero que La Rural, según nos manifestaron, cedía sin problemas a Javier Milei", explicó Vaccaro este jueves 2 de mayo en diálogo con María O'Donnell en De acá en más (FM Urbana Play).
El presidente de la Fundación El Libro luego afirmó: "Lo único que yo veo que aparece por ahí dando vueltas es que ellos nos pidieron 5.000 entradas gratuitas para el acto. En principio, yo como presidente de la fundación no tengo facultades para dar 5000 entradas de un domingo".
"Eso son 25 millones de pesos. Nosotros le dijimos que no podíamos. A lo único que le dijimos que no es a eso", aseguró Vaccaro horas después de que el presidente libertario anunciara que trasladaría el acto al Luna Park alegando una "intención de sabotear la presentación".
El titular de la exposición explicó que la organización tiene un "protocolo" para dar hasta 200 pases de cortesía y expresó: "No hay razón para que nosotros demos gratuitamente 5000 entradas en un contexto socioeconómico complejo, donde la ecuación económica de nuestra organización está al límite".
Ante las acusaciones realizadas por el presidente libertario, Vaccaro fue tajante y respondió: "Lo único cierto, creo, es que va a presentar el libro en el Luna Park. Ahora, que había hostilidad respecto a su presencia, en absoluto".
"Si uno lo analiza con un poco de distancia, lo que más le conviene a la Feria es que él venga, que participe, que todo sea una fiesta, que sus seguidores puedan escucharlo. Para nosotros eso es lo que más nos conviene como organizadores de una Feria plural, amplia, como la que hacemos siempre", concluyó.
Javier Milei muda su acto al Luna Park
El presidente Javier Milei suspendió de manera abrupta su participación en la Feria del Libro al considerar que sectores del kirchnerismo tenían la supuesta intención de "sabotear la presentación" prevista para el 12 de mayo en el predio de La Rural.
La desmentida posterior de Alejandro Vaccaro, titular de la Fundación El Libro, expuso otro de los desencuentros de Milei con la comunidad intelectual y educativa. En este marco, trascendió que el Ejecutivo ya le puso lugar y fecha a la presentación del libro Capitalismo, socialismo y la trampa Neoclásica: el evento se reprogramó para el próximo 22 de mayo en el estadio Luna Park.
"Han tenido una apertura muy violenta. Han amenazado con que si vamos nos van a hacer cosas... induciendo a comportamientos no propios de la cultura. Tenemos que tomar ciertos recaudos, no podemos exponernos a que nos hagan un bloqueo. Están tomando acciones propias de alguien que quiere sabotear una actividad", argumentó el presidente libertario en declaraciones radiales a El Observador.
Por su parte, el presidente de la Fundación El Libro, a cargo de la organización del evento, desmintió la versión "libertaria" del desplante y afirmó que se enteró de la cancelación de la visita a través de los medios. Luego, manifestó: "Fuimos claros, queríamos que el Presidente viniera".
"Tuvimos una reunión de Consejo y dijimos que teníamos que ratificar que queríamos que el presidente viniera, porque si no iba a decir que somos comunistas, kirchnerista, del ERP...", añadió y concluyó: "Se ve que han evaluado que no les conviene y ahora dicen eso, que somos violentos, hostiles, no gente de bien como él quiere".
Perfil

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.