
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
Se encuentran alojados, desde enero de 2023, en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta. Enfrentan cargos por 520 hechos de estafas reiteradas, asociación ilícita y vaciamiento de empresa, en concurso real, en calidad de coautores.
Judiciales29/04/2024El juez de Garantías 7 del Distrito Judicial Centro, Pablo Zerdán, rechazó el pedido de revisión de prisión preventiva formulado por las defensas técnicas de Nelson Javier Cabana, Nelson Rogelio Ramos y Marcelo Alfredo Morales, quienes se encuentran detenidos, desde el 5 de enero de 2023, en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta por su vinculación en la causa denominada Saulo Capital SRL.
Durante la audiencia, el auxiliar fiscal Pablo Nieva, de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, argumentó en contra de la medida al considerar que la liberación de los detenidos entorpecería el avance de la causa. Además, señaló que aún no se ha recuperado el dinero proveniente de la actividad ilícita y que existe un riesgo de fuga por parte de los implicados.
En diciembre pasado, tras recopilar diversas pruebas, la fiscal Penal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, presentó cargos formales contra los tres hombres y también contra Sabrina Florencia Resina, quien se encuentra con prisión domiciliaria. Los delitos imputados son estafas reiteradas en 520 hechos, asociación ilícita y vaciamiento de empresa, en concurso real, en calidad de coautores. La fiscal solicitó que sean juzgados.
La intervención de UDEC comenzó en mayo de 2022, luego de que se presentaran cientos de denuncias por estafas contra Saulo Capital SRL. Paralelamente, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) detectó movimientos irregulares por parte de la empresa, informando que Saulo Capital había realizado actividades de intermediación financiera por cuenta propia sin la autorización correspondiente de la Comisión Nacional de Valores.
El equipo de UDEC determinó que el dinero recibido por los denunciantes en Saulo Capital SRL se destinaba a negocios locales y que las ganancias obtenidas se utilizaban en muchos casos para reembolsar los intereses a los inversores, al menos hasta el cierre de la sede de Saulo en Salta. Además, se agravó la situación debido a la publicidad utilizada para atraer inversores a través de diversos medios de comunicación.
Según la información recopilada por el Gabinete de Delitos Económicos del CIF, los denunciantes realizaron inversiones por un total de $188.193.393,70; USD 2.357.973,13 y BUSD 2.300, con la mayoría de los contratos realizados entre los meses de marzo de 2021 y marzo de 2022 (principalmente entre enero y marzo de 2022).
Además, la investigación reveló que Saulo Capital S.R.L. administraba un total de once comercios.
En el requerimiento de juicio presentado, la fiscal Salinas Odorisio afirmó que los acusados «desempeñaron roles diferentes y en distintas etapas, con el objetivo de cometer actos ilícitos relacionados con la captación de inversores a través de su sitio web o mediante la promoción de altos rendimientos de capital en las inversiones, simulando ser una empresa seria y solvente, proporcionando recibos que respaldaban la seriedad de sus acciones».
Según la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Nelson Rogelio Ramos actuaba como «Gerente Titular», Nelson Javier Cabana como «Gerente Suplente» y Morales, en su calidad de profesional en Ciencias Económicas, se encargaba de la administración, custodia del dinero, así como de la gestión contable y financiera de la sociedad. Por último, Resina se dedicaba a captar a las víctimas para que invirtieran su dinero en Saulo Capital SRL, explicándoles los beneficios de las inversiones, los requisitos y las formas de inversión.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
El abogado Napoleón Gambetta analizó un reciente fallo de la Justicia tucumana que ordenó a una empresa de medicina prepaga cubrir todos los costos derivados de una internación urgente.
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Leandro Kebleris y de Anahí Rivero por su participación en el armado de las sociedades que emitían las facturas truchas al Polo Obrero para desviar dinero del Estado.
Víctor Sotacuro y su sobrina ampliarán sus declaraciones este lunes en el marco del triple femicidio de Florencio Varela. El exremisero pasó a ser un eslabón clave de la investigación.
Tras ser atrapado en Entre Ríos, es llevado a Córdoba. Le harán peritajes psiquiátricos. Su pequeño hijo está fuera de peligro. Conmoción por los crímenes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.