
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
En la provincia se aplicaron 55.415 dosis de biológicos contemplados en el Calendario Nacional, contra el dengue y el virus sincitial respiratorio.
Salud29/04/2024El Ministerio de Salud Pública informa que, en la Semana de la Vacunación en las Américas, se incrementó un 55% la cantidad de dosis aplicadas en todo el territorio provincial.
Desde el 20 al 27 de abril se inocularon 55.415 biológicos en Salta. “Esta cifra supera ampliamente a la media semanal de inmunización, que ronda entre las 30 y 35 mil dosis. En comparación con la semana anterior, en la que notificamos 35.747 aplicaciones, hemos dado 19.668 vacunas más, lo que representa un aumento del 55%”, dijo el director de Atención Primaria de la Salud, Juan Pablo Castillo.
A lo largo de esta semana se buscó aumentar la cobertura, reforzando las acciones para que toda la población cuente con vacunas. Se han inoculado las que están contempladas en el Calendario Nacional, contra dengue, COVID-19 y la del Virus Sincitial Respiratorio.
Los departamentos que más han aumentado su media, respecto a la cantidad de dosis administradas en esta semana son: Metán (169%); Orán (165%); San Carlos (146%); Cafayate (126%); Guachipas (126%); La Caldera (122%) y Santa Victoria (103%).
El funcionario destacó la importancia de confiar en las vacunas, "porque son esenciales para minimizar el riesgo de enfermedades. Además, permiten salvar vidas, evitando hospitalizaciones y la muerte".
Cifras
La cantidad de inmunizantes aplicados por departamento -durante la Semana de Vacunación en las Américas- son:
Castillo destacó “el gran trabajo y el esfuerzo de los equipos de salud de toda la provincia, quienes están aplicando vacunas de lunes a lunes, con gran vocación de servicio, para llegar a toda la población objetivo”.
Agregó que “el Gobierno ha estado presente en los 60 municipios de Salta, llevando a cabo diferentes estrategias para administrar las vacunas, tales como en establecimientos sanitarios, escuelas y colegios, plazas, vacunación domiciliaria, parques, shoppings, municipalidad, comisaría, entre otros. También hemos estado con personas en situación de calle y privados de libertad”.
Cabe destacar que la aplicación de vacunas es gratuita en todos los hospitales y centros de salud de la provincia y se colocan todo el año, en los horarios de funcionamiento de cada establecimiento sanitario.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".