
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
De los legisladores por Salta, pasada las 19 hs. sólo se expresó Pamela Calletti. En lista aguardan Emiliano Estrada, Julio Moreno, Carlos Zapata y Pablo Outes, quienes lo harán cerca de la media noche y la madrugada.
Política29/04/2024Desde las 13.30 hs, la cámara baja discute la Ley Bases y el Paquete Fiscal, las dos iniciativas que el Gobierno Nacional impulsa como ejes, junto al DNU 70/2023, de la gestión del presidente Javier Milei.
A lo largo de la jornada, sentaron su posición integrantes del oficialismo, sus aliados, y la oposición más intransigente a los proyectos.
Por caso, diputados de La Libertad Avanza, el PRO y los bloques “dialoguista” de Hacemos Coalición Federal e Inovación Federal, fueron argumentando a lo largo de la tarde por qué deben sancionarse las leyes. Esencialmente, todos expresaron que el Gobierno debe contar con herramientas para gestionar.
En contrapartida, el Frente de Izquierda y Unión por la Patria, presentaron las posiciones más duras, explicando que se trata de un avance contra conquistas de los trabajadores, beneficios a grupos empresarios y evasores.
Aún restan decenas de oradores, en lista los salteños Emilia Orozco, Emiliano Estrada, Julio Moreno, Carlos Zapata y Pablo Outes, cerca de la media noche y sobre la madrugada.
El inicio de la sesión fue monitoreada por el presidente Milei. El oficialismo descuenta que podrá lograr la sanción en general del proyecto y luego, a diferencia de lo que ocurrió en el verano, el tratamiento en particular también resultará afirmativo. Para ello, los oficialistas impulsaron como mecanismo el debate por capítulo y no por artículo (son más de 200), cómo pretendían los opositores.
Si los proyectos son aprobados por la Cámara de Diputados pasarán al Senado, última instancia antes de convertirse en ley.
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
El abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, señaló que se trata de una situación "inconstitucional" sin precedentes en la historia argentina.
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.