
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
Así lo comunicó el secretario general del Sindicato del Personal Embarcado de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid.
Argentina28/04/2024El secretario general del Sindicato del Personal Embarcado de Dragado y Balizamiento (Dragybal), Juan Carlos Schmid, anunció que realizarán un cese de actividades el próximo 6 de mayo en el transporte aéreo, terrestre, portuario y marítimo, en protesta por la decisión de restituir el Impuesto a las Ganancias.
"El lunes 6 de mayo en horas de mañana y cerca del mediodía se interrumpirán las actividades en el transporte aéreo, terrestre, portuario y marítimo en rechazo al acuerdo fiscal que nuevamente sanciona el Impuesto a las Ganancias", expresó el también secretario general adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte.
El gremio demuestra su rechazo al paquete fiscal propuesto por el Gobierno en el que se reincorpora al tributo dentro de los que deberá pagar el trabajador, en medio de un contexto inflacionario y de ajuste que golpeó el bolsillo de los argentinos.
Los sindicatos de transporte realizarán la medida de fuerza tres días antes que la CGT lleve a cabo su segundo paro nacional contra la administración de Javier Milei. Es a raíz de las diferencias en torno a los despidos en el estado, decisiones que van en contra de los derechos laborales y políticas económicas.
En septiembre del año pasado, el ex ministro Sergio Massa había dispuesto la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y, ante la iniciativa por querer restituir el tributo, desde el sindicato de transporte se oponen a ello.
El Proyecto de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes que fue aprobado el jueves de la semana pasada por la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados tiene propuestas de cambios en el Impuesto a las Ganancias, Monotributo y Bienes Personales, entre otras cosas.
Con información de Noticias Argentinas
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.