
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
El exgobernador de Tucumán fue consultado por la denuncia contra el exsenador. “Entre ellos nunca vi nada que me haya llamado la atención”, aseguró.
Argentina25/04/2024A pedido de la fiscalía que lleva adelante la acusación contra José Alperovich por abuso sexual, este jueves declaró en el juicio el exgobernador de Tucumán Juan Manzur.
Lo hizo a la distancia a través de una videollamada. Durate su exposición, explicó la disputa política con Alperovich a la que hicieron referencia varios testigos durante el debate y dio precisiones sobre la organización del personal durante su gestión como gobernador de la Provincia de Tucumán. Además, se le preguntó si estaba al tanto de las situaciones de violencia sexual que habría vivido la denunciante.
“A ella la vi un par de veces, tengo un recuerdo vago en la actualidad. Una o dos veces la vi en casa de gobierno y otra en el departamento que José Alperovich tenía o tiene en Capital Federal. Entre ellos había una situación normal, no vi nada que me haya llamado la atención”, dijo.
“Sé de qué se lo está acusando a Alperovich, pero no sé el trasfondo. Me enteré por los medios periodísticos, esto fue de público conocimiento. Ni bien salió la denuncia fue de mucha notoriedad. José es un hombre público, reconocido, y una denuncia de estas características causa mucho impacto. La difusión ha sido importante”, sumó.
Además, dijo que desconoce cuál es la situación actual de la denunciante. Del mismo modo, cuando le preguntaron si alguna vez se enteró de alguna acusación por maltrato o abuso contra alguna mujer por parte de Alperovich, dijo que “no”.
Luego, el fiscal Sandro Abraldes le preguntó: ¿Vio una entrevista que le hizo el diario La Gaceta a Alperovich con una periodista mujer? A lo que Manzur contestó: “Recuerdo vagamente esa entrevista. Fue muy cuestionada en los medios de Tucumán, porque el senador tuvo alguna frase que no la recuerdo, que fueron muy mal tomadas, refiriéndose hacia la periodista. Fue una contestación de Alperovich, en ese contexto, muy fuera de lugar. Tuvo un impacto social, y en las esferas del gobierno fue un impacto negativo”.
Luego de Manzur, declaró como testigo Regino Amado, ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán.
Durante su testimonio, dijo que la denunciante se presentó en el Ministerio de Gobierno en 2017 afirmando tener experiencia en protocolo y ceremonial, lo que coincidía con una vacante en el equipo de prensa. También mencionó que la denunciante recibió una oferta para trabajar como asesora del exgobernador, lo cual era común que ocurriera si se necesitaba personal en otras áreas del gobierno.
Años más tarde, recordó que la chica dejó de ser asesora en 2019, tras la denuncia contra su tío, y pidió volver al Ministerio. Amado avaló su regreso debido a su preocupación. Describió que la vio “angustiada y con miedo”.
“Me dijo que sino volvía le iban a hacer un sumario administrativo. La vi preocupada, sin saber qué decisión tomar. La vi más delgada, angustiada, con miedo de no saber qué hacer. En febrero de ese mismo año ella presentó su renuncia, no me dijo las razones”, declaró.
En cuanto a la disputa política con Alperovich, el testigo mencionó que a pesar de las diferencias, el ministerio continuó funcionando y se mantuvieron los lineamientos políticos. Sin embargo, hubo divisiones más profundas después de que se revocara un decreto que designaba al exgobernador como asesor ad honorem.
Finalmente, expresó su deseo de “que se haga justicia” en el caso y mencionó que si se demuestran las acusaciones contra el exgobernador, “su relación con él cambiará”.
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.