
El expresidente habló tras los resultados de la elección porteña, donde Silvia Lospennato, quedó en un lejano tercer lugar y el vocero de Milei ganó con más del 30%.
A través del Boletín Oficial el gobierno oficializó la toma de deuda por más de 40 mil millones de pesos. La semana pasada el Senado de la provincia había dado luz verde.
Política24/04/2024El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 8422 a través de la cual se autorizaba a contraer un endeudamiento con el Agente Financiero de la Provincia, Banco Macro S.A. por un monto total de 40 mil millones de pesos.
El plazo total, según detalla el texto, será de 24 meses con un período de gracia de capital de seis meses contados desde la fecha del desembolso. La amortización será en 18 cuotas mensuales, iguales y consecutivas.
Los intereses se devengarán a la tasa de interés Badlar publicada por el BCRA más un margen fijo de hasta 7%.
La ley confirma que el importe del préstamo será destinado al pago de la deuda del “Bono del Bicentenario” cuyo vencimiento es el próximo 1 de junio. Como así también al pago de los préstamos del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial cuyos vencimientos operen en el presente ejercicio.
“El Poder Ejecutivo Provincial queda facultado para garantizar el pago de todas las obligaciones asumidas por la Provincia de Salta en el marco de la presente Ley con los fondos de la Coparticipación Federal de Impuestos (Ley Nacional 23.548) o el régimen legal que en el futuro la sustituya, hasta la cancelación definitiva del préstamo” expresa el texto.
La ley también faculta al Ejecutivo a “disponer las incorporaciones, modificaciones o reasignaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a la presente”.
El expresidente habló tras los resultados de la elección porteña, donde Silvia Lospennato, quedó en un lejano tercer lugar y el vocero de Milei ganó con más del 30%.
El lejano tercer puesto en las legislativas cambia el tono de las conversaciones. En el entorno de Mauricio Macri se inclinan a cerrar un pacto pero “no a cualquier precio”.
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.