Human Rights Watch denunció que es una "regulación excesiva" y que obstaculiza los derechos a la protesta pacífica. Amnistía Internacional ya había alertado sobre las políticas de la Ministra de Seguridad.
El gobierno oficializó la toma de deuda para pagar el Plan Bicentenario
A través del Boletín Oficial el gobierno oficializó la toma de deuda por más de 40 mil millones de pesos. La semana pasada el Senado de la provincia había dado luz verde.
Política24/04/2024El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 8422 a través de la cual se autorizaba a contraer un endeudamiento con el Agente Financiero de la Provincia, Banco Macro S.A. por un monto total de 40 mil millones de pesos.
El plazo total, según detalla el texto, será de 24 meses con un período de gracia de capital de seis meses contados desde la fecha del desembolso. La amortización será en 18 cuotas mensuales, iguales y consecutivas.
Los intereses se devengarán a la tasa de interés Badlar publicada por el BCRA más un margen fijo de hasta 7%.
La ley confirma que el importe del préstamo será destinado al pago de la deuda del “Bono del Bicentenario” cuyo vencimiento es el próximo 1 de junio. Como así también al pago de los préstamos del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial cuyos vencimientos operen en el presente ejercicio.
“El Poder Ejecutivo Provincial queda facultado para garantizar el pago de todas las obligaciones asumidas por la Provincia de Salta en el marco de la presente Ley con los fondos de la Coparticipación Federal de Impuestos (Ley Nacional 23.548) o el régimen legal que en el futuro la sustituya, hasta la cancelación definitiva del préstamo” expresa el texto.
La ley también faculta al Ejecutivo a “disponer las incorporaciones, modificaciones o reasignaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a la presente”.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se expresó sobre la causa en la que se encuentra imputado el legislador, por el delito de intimidación pública. “Tratar de instalar que Salta es un narcoestado perjudica a todos los salteños”, dijo.
La norma determina los recursos y créditos presupuestarios vigentes, prorrogando la Ley 27.701, es decir el Presupuesto 2023, que fue el último debatido y aprobado por el Congreso.
Biró denunció irregularidades en Aerolíneas y la empresa lo acusó por “mal accionar”
Política16/01/2025El líder del gremio de pilotos envió una carta documento al titular de la compañía por el “incumplimiento en la presentación de balances e informes financieros”.
El ex jefe de Gobierno porteño cree que el PRO y La Libertad Avanza cerrarán un acuerdo nacional. Las cuentas que hace para competir.
“El interés de La Libertad Avanza no es genuino”, aseguraron en el partido que conduce Mauricio Macri. Malestar e incomodidad en el inicio de una campaña clave para el oficialismo.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.
Aunque fueron cesanteados, autoconvocados mantendrán la carpa en Plaza 9 de Julio
Docentes advierten no haber sido notificados formalmente. “La publicación en X de la ministra está plagada de mentiras” señalan.
Con un sentido descargo, Florencia Bustamante contó que está angustiada desde que la causa por intimidación pública tomó estado público pero que, a la vez, siente alivio por haber contado la verdad.