
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Política25/11/2025Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.


Por Aries, el abogado constitucionalista y Consultor jurídico de la UNSa consideró que es dificultoso llega a un acuerdo nacional por la coparticipación ya que basta con que una provincia no esté de acuerdo para que la ley caiga.
Política22/04/2024/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/JVM45DHKOFAKVE3IEUIJBHTBCU.jpg)
En Hablemos de Política, el abogado constitucionalista y consultor jurídico de la Universidad Nacional de Salta, Sebastián Aguirre Astigueta, si bien consideró positivos los proyectos para una nueva ley de coparticipación, señaló que es poco probable llegar a un punto de acuerdo y equilibrio entre todos los actores involucrados.
“Una ley de coparticipan es algo muy complejo, necesita acuerdo en el Congreso y en las Legislaturas provinciales. Todas las provincias tiran del mantel y no puede quedar ninguna afuera, es decir, una provincia debe lograr el consenso de todas las provincias”, indicó el especialista.
Destacó, en este sentido, la iniciativa del gobierno salteño en cuanto a la problemática y recordó, además, que, a pesar de están planteada ya hace 30 años, la ley de coparticipación nunca ha sido dictada, lo que ha generado debates entre los constitucionalistas; la Constitución contiene una parte que no se puede cumplir, consideran los letrados, apuntó Astigueta.
“Hay que pensar un esquema donde la mayor cantidad de recursos se los lleven las provincias; pensar un esquema de un Estado más chico que transfiera recursos a las provincias y mandarle más a la que más necesitan y ahí viene el problema en el acuerdo, todas consideran que necesitan”, precisó el abogado, y finalizó: “El Estado nacional se lleva una parte grande y es el principal actor para hacer ese equilibrio. Es un laberinto la coparticipación. Todos los actores son iguales y basta con que uno solo no esté de acuerdo para que el acuerdo caiga”.

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.

El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.

La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.

El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.

Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.