
La Policía de la Ciudad realizó 14 procedimientos en el marco de la causa por supuestos sobornos revelados por el ex titular del organismo. Secuestraron documentación, computadoras y más de 200 mil dólares.
La Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, confirmó la multa impuesta por la Secretaría de Defensa del Consumidor a la firma Tarjeta Naranja S.A., por un monto de $1.200.000 pesos.
Judiciales18/04/2024La secretaria de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia informó que se multó a Tarjeta Naranja S.A., en razón de que a un consumidor se le adjudicó una compra con la tarjeta que no había realizado, probando que en ese momento se encontraba trabajando en el departamento de Los Andes, con lo cual era imposible haber realizado la compra de manera presencial en Salta capital. Por este motivo se realizó el desconocimiento de la compra a fin de que la misma sea anulada, viéndose obligado por la firma en ese momento a pagarla a fin de no generar intereses.
No obstante haber pagado y realizado el desconocimiento, al mes siguiente en el resumen de la tarjeta se le volvió a imputar la compra, por lo que el consumidor efectúa un nuevo reclamo, informando Naranja que la compra ya estaba pagada por la Tarjeta al comercio, así que debía dirigirse a defensa del consumidor.
Durante la instancia conciliatoria en Defensa del Consumidor la firma hizo fracasar la instancia, al mantenerse en silencio ante la propuesta de oficio realizada por el defensor de esta Secretaría a fin de resolver el problema, quedando abierta la vía judicial para el consumidor.
Ante esta conducta, se le abrió sumario a la firma, quien en forma extemporánea y a fin de evitar una posible multa acreditó la devolución al consumidor del monto de la compra, no obstante se le impuso desde el Organismo una multa de $1.200.000 por infracción a los artículos 4, 5 y 8 bis de la Ley de 24.240, al incumplir con el deber de información, el deber de seguridad y desplegar conductas que constituyen una práctica comercial abusiva, sanción, que fue apelada por TARJETA NARANJA S.A a la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la provincia de Salta.
Considerando la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial que la firma omitió considerar la actitud conciliatoria asumida, ya que tuvo la oportunidad pertinente de conciliar y sin embargo no lo hizo. Realizando una propuesta extemporánea y una vez fracasada la instancia conciliatoria.
Que si bien acredito la devolución en la cuenta del consumidor la misma se realizó casi a un mes después de cerrada la etapa conciliatoria y habiendo transcurrido 3 meses desde que el consumidor iniciara su reclamo en la Secretaría de Defensa del Consumidor.
Se recuerda a los consumidores que podrán denunciar estas irregularidades y solicitar inspecciones a través del botón “reportes” en www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor o visitando el Organismo en calle España 1350, de 8 a 14 horas.
La Policía de la Ciudad realizó 14 procedimientos en el marco de la causa por supuestos sobornos revelados por el ex titular del organismo. Secuestraron documentación, computadoras y más de 200 mil dólares.
Se encuentran acusados de un homicidio ocurrido el pasado 12 de julio en la zona norte de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue lesionado mortalmente en el interior de su vivienda.
Fue detectado por las cámaras de seguridad y al ser interceptado por un guardia, intentó huir. Se le secuestraron dos matafuegos ocultos en un bolso. Se le imputa otro hecho ocurrido el pasado mes de junio, donde quedó registrado de manera fílmica.
La acusación surge en el marco de un expediente que ya investiga a Chibán y a Marcos Milinkovic por violencia institucional, amenazas y coacción.
El Tribunal Oral Federal 6 excarceló al acusado por el intento de asesinato de Cristina Kirchner, luego de que fiscalía y querella no formularan cargos en su contra.
El siniestro ocurrió en diciembre de 2023. La mujer con su automóvil, realizó una maniobra imprudente, causando un siniestro con una motocicleta, donde viajaban un hombre y una mujer.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.
El brazo financiero de Mercado Libre la incorpora en el mercado local, con un “despliegue paulatino” entre sus usuarios; será una Mastercard que se podrá usar digitalmente y con el plástico en pagos físicos.
Tres de los jugadores claves que tiene el plantel 'Millonario' dialogaron con la prensa una vez finalizado el partido. Destacaron la importancia de meterse en la siguiente fase, de lo que costó jugar gran parte del partido con un hombre menos y en qué trabajar para mejorar para ser protagonistas en la Copa.