Dudas

Sin mayores inconvenientes, el Gobierno Provincial se va a endeudar por 40 mil millones de pesos.

Opinión17/04/2024

Editorial (7)

Con la actual conformación legislativa, la obtención de la autorización es un mero trámite cuya virtud es la de habilitar el debate sobre las cuentas públicas, que siempre están bajo sospecha.

El empréstito que se va a tomar tiene como objeto hacer frente a las amortizaciones de la deuda producto de la emisión de los títulos denominados “Bonos del Bicentenario”, autorizados por Ley Nº7931 y reestructurados en el marco de la Ley Nº 8198, cuyo vencimiento operará el próximo 1 de junio de 2024 y para la cancelación de las cuotas de capital de los préstamos del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial.

Según la información que ofreció la conducción económica provincial y se conocieron por boca de los legisladores oficialistas, hay recursos para cumplir esa obligación y las que ordinariamente debe afrontar el gobierno, como son el pago de haberes y los gastos de la administración. Sin embargo, no va a contar con el flujo de fondos provenientes de las transferencias nacionales, que fueron suspendidas por el gobierno de La Libertad Avanza, situación que ha llevado a la paralización de la mayor parte de la obra pública que estaba en ejecución.  

Las condiciones del préstamo ya están determinadas por lo que se trata de una contratación directa en términos que generaron suspicacias en la oposición. El Ejecutivo, en los fundamentos de la iniciativa, aseguró que se analizaron distintas alternativas financieras, resultando más conveniente la estructura de financiamiento propuesta por el Banco Macro, que es el agente financiero de la Provincia, por un monto que deberá ser pagado en 24 meses con la tasa Badlar del Banco Central más un margen fijo de hasta 7%. 

Explicado por el oficialismo, se pagará dentro del mandato actual del gobernador Gustavo Sáenz, con la tasa más baja del mercado. Para la oposición, no explica porqué se eludió la licitación pública para la contratación del crédito en momentos en que hay una gran disponibilidad de pesos en el mercado financiero y se cuestionó que se haya aceptado anclar una tasa que está en descenso.

En el debate se reiteraron planteos sobre la opacidad de la gestión financiera del Gobierno Provincial ya que la información disponible cierra el 31 de diciembre de 2023 y sobre el primer cuatrimestre de este año solo hay “flayers” sin documentación respaldatoria.Y se adeuda información sobre el destino de los fondos que en mayor medida integran la deuda pública.

Se reclamó por la falta de  información sobre el último préstamo autorizado por 50 millones de dólares, tampoco explicaciones sobre un plazo fijo por 67 mil millones de pesos cuando se está gestionando un empréstito por 40 mil millones. De allí los votos negativos a dar un nuevo cheque en blanco al mandatario provincial. 

Las certezas del oficialismo no vencieron las dudas de la oposición. El tiempo y la gestión deberán acomodar las cargas.

Salta, 17 de abril de 2024

 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Violencia

Opinión17/10/2025

La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.

Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Frase 1920 x 1080

Condicionamientos

Opinión15/10/2025

La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.

Frases políticos (1)

Nos vendieron por un almuerzo

Mario Ernesto Peña
Opinión15/10/2025

Un encuentro improvisado en Washington terminó mostrando la sumisión de Milei ante Trump. Ni acuerdos, ni inversiones: solo obediencia y vergüenza nacional.

Frase 1920 x 1080

Respaldo

Opinión14/10/2025

El gobierno provincial espera contar, al cierre de este mes, con herramientas para concurrir en asistencia de las mipymes provinciales, envueltas en una severa crisis. En la Legislatura se trata el proyecto de ley que contempla la creación del Fondo de Garantías de Salta.

Lo más visto

Recibí información en tu mail