
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
La próxima semana se analizará una nueva propuesta salarial. Se informó que la Corte Suprema recepcionó la demanda de la Provincia reclamando el pago del Fondo del Incentivo y que continúa la vacunación contra el dengue a docentes, policías y personal de salud de los departamentos de Anta, San Martín, Orán y Rivadavia.
Salta13/04/2024Este viernes se llevó a cabo una nueva reunión paritaria de funcionarios del Gobierno con dirigentes gremiales. El Gobierno provincial presentará la próxima semana una nueva propuesta.
“Se les llevó a todos la tranquilidad de que tenemos un equilibrio fiscal, ese equilibrio fiscal se va a mantener, se optó el tema de la vía del préstamo y demás, bajo ningún punto de vista se va a estar despidiendo gente. En este sentido había mucha preocupación con relación a eso y se llevó esa tranquilidad”, expresó la ministra de Educación Cristina Fiore coincidiendo con lo expresado por el ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho.
Fiore señaló que “a diferencia de lo que pasa en el gobierno nacional, nosotros podemos llegar a acuerdos o no, pero participan todos los gremios, estamos todos los ministros, estamos en diálogo constante”.
Respecto a las paritarias, la funcionaria señaló que “se encuentran abiertas” y que habrá otra reunión a partir del viernes. “Se escuchan todas las posturas y honestamente se hace lo que se puede en el contexto difícil de que estamos viviendo, tratando que el salario de la gente pierda lo menos posible”, señaló.
Por su parte, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, marcó el esfuerzo que realiza la Provincia para atender las demandas a pesar de la situación económica nacional, que retrae las cuentas provinciales. El funcionario hizo mención a que en este primer trimestre del año a la Provincia no ingresaron $82 mil millones, recursos que Nación no envió a pesar de los compromisos asumidos, y marcó la fuerte caída de las recaudaciones provincial y nacional.
Incentivo Docente
En la misma reunión, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore anunció a los gremios que este viernes, la Corte Suprema de la Nación comunicó a la Provincia la recepción la demanda interpuesta pidiendo la declaración de Nulidad e Inconstitucionalidad del DNU 280 que elimina del Presupuesto 2023 los fondos destinados para tal fin. La cartera también presentó una Medida Cautelar, en procura no solo del dinero que la Provincia desembolsó en enero en el marco de ese concepto, sino también de los fondos que corresponden a los meses siguientes.
Vacuna contra el dengue
Federico Mangione, titular de la cartera de Salud Pública, especificó que continúa la vacunación contra el dengue a docentes, policías y personal de salud, de entre 25 y 39 años, de los departamentos de Anta, San Martín, Orán y Rivadavia. “Avanzaremos con la vacunación en los diferentes municipios de acuerdo a la disponibilidad de dosis”, dijo, y aprovechó para recordar que la principal medida para evitar la enfermedad es fortalecer la prevención y el autocuidado.
Sobre las licencias por la enfermedad trasmitida por el mosquito, se explicó que el agente con dengue deberá comunicar su afección al área Personal de cada organismo y luego presentar certificado médico y estudios de laboratorio (hemograma completo) a la empresa prestataria del Servicio de Reconocimiento Médico.
Estuvieron presentes, el coordinador Administrativo de la Gobernación, Nicolás Demitrópulos; el secretario de Recursos Humanos, Eilif Risse; el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno; el secretario de Administración del Ministerio de Educación, Eduardo Costello, entre otras autoridades.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.