Decisiones que profundizan asimetrías

Otra vez la contradicción. Otra vez la supuesta política anticasta volvió impulsar una medida a favor del privilegio y la prebenda empresarial a costa de los impuestos, el trabajo y la producción de los argentinos.

Opinión11/04/2024 Antonio Marocco

Jueves (1)

Primero lo hicieron con las prepagas de salud y los alimentos. Lo hicieron luego con el transporte público y los servicios. Liberaron el precio del cable, del teléfono e internet. Todo a favor de los grupos económicos que mayores ganancias reportaron en la última década y en detrimento de los argentinos que perdieron su poder adquisitivo como nunca. 

Como si no fuera suficiente, ahora se metieron con la producción y la comercialización del tabaco, una de las principales industrias regionales del NOA. Triunfó el lobby. Para privilegiar al “Señor Tabaco”, el oficialismo eliminó por completo el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus que buscaba el equilibrio y la igualdad de condiciones impositivas para el desarrollo del sector.

Todo, a favor de un solo grupo empresarial, que por artificios contables todavía se considera pyme para no pagar los impuestos que debería. 

Estamos hablando de la Tabacalera Sarandí. En primer lugar, importan el tabaco perjudicando a la producción salteña. Además, a raíz de no tributar como el resto de las compañías del sector, lograron acaparar el 40% del mercado de cigarrillos en todo el país.

Es decir, se trata de la empresa que más paquetes vende, pero que—gracias a los beneficios fiscales que obtuvo durante el gobierno de Macri en 2018— es también la empresa que menos tributa.  

El continuo privilegio otorgado a este magnate del tabaco se traduce en una traba para los ingresos nacionales mediante el Fondo del Tabaco, que en 2023 alcanzó la cifra de $65 mil millones y que se distribuye entre las provincias tabacaleras para fomentar la producción, el empleo, obras de infraestructura y políticas sociales.

Afortunadamente el reclamo del gobernador Gustavo Sáenz recibió el apoyo de todo el Norte Grande y el veredicto final no está escrito. Será el Congreso quien terminará decidiendo entre privilegiar a una empresa multimillonaria o defender la producción y el empleo del interior del país.

Vamos a trabajar para que todos los legisladores nacionales por Salta estén a la altura de las circunstancias y defiendan desde sus bancas los intereses de los salteños. Aunque sería ingenuo esperar eso de algunos, impermeables a la sensibilidad social y al sentido común. 

No sería raro encontrar a esos legisladores justificando y apoyando esta nueva embestida del Gobierno Nacional a favor de la verdadera casta empresarial y en contra de nuestra economía regional y el empleo local.

No defendieron la obra pública salteña ni el incentivo docente, apoyan el ajuste y los tarifazos que golpean el bolsillo de los salteños, se hacen los distraídos frente a la epidemia del dengue y, como si fuera poco, festejan el recorte presupuestario a la UNSa. En fin, dentro de no mucho tiempo la sociedad y la historia juzgarán. 

Mientras tanto, nosotros no vamos a aflojar. No dejaremos que el lobby vuelva a atropellar los intereses de nuestra provincia y de toda la Argentina profunda.  

 

 

Hasta la próxima.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Lo más visto

Recibí información en tu mail