
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El Ministro informó que la asistencia social se mantiene exclusivamente con fondos provinciales.
Salta05/04/2024En el programa El Acople, el titular de la cartera de Desarrollo Social, Mario Mimessi, brindó detalles de la reunión que mantuvo recientemente con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en la que se comprometió a girar fondos para la continuidad del programa de Focalizados y que de alguna manera traen alivio al ajustado presupuesto provincial.
En ese sentido, indicó que Focalizados, destinados en un 98% a fortalecer la alimentación de las comunidades originarias, cuenta con 26 productos alimentarios básicos, que permitieron la reducción de la desnutrición infantil en el norte.
“Nación nos planteaba porque no tarjetizábamos los módulos alimentarios, por eso fue tan importante la reunión porque en el norte no tenemos grandes cadenas de supermercados”, explicó y agregó, “a cien días de gobierno la gente necesita claridad en la política alimentaria ya”.
Mimessi advirtió que desde el cambio de gobierno a nivel nacional no hubo ningún tipo de asistencia para Salta en materia social, llámense programas alimentarios ni ayuda para los comedores y merenderos, pero que, en caso de no efectivizar el recurso, será difícil sostener el sistema en el tiempo por los costos.
“Todo lo que se está haciendo desde el aspecto social, es con fondos netamente provinciales, pero a este ritmo se va hacer muy difícil sostener la ayuda a merenderos, comedores porque los módulos incrementaron ampliamente”.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.