
El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.


El Senador por Cachi recordó el despido de 5000 trabajadores salteños durante su vicegobernación y advirtió que “aplaudir o mirar para otro lado cuando hay un gobierno que toma medidas similares sería un acto de cobardía”.
Política04/04/2024
Durante la sesión ordinaria del Senador provincial, el representante de Cachi – Walter Wayar – apuntó, sin nombrarlo, a quien fuese su par en la gobernación, el actual senador nacional por Salta, Juan Carlos Romero, por su posición sobre los despidos que viene sosteniendo la administración nacional de Javier Milei.
Así, el legislador recordó que, cuando le tocó ser vicegobernador de la Provincia, se llevó adelante una transformación en Salta que se caracterizó por sus aciertos y errores; entre esos errores – advirtió – estuvo el despido de 5000 trabajadores de la Administración Pública provincial.
“Creo tener autoridad para poder decir que hay errores que no hay que permitir que vuelvan a suceder. Hubo uno que a mí me duele en el alma, el haber creado una normativa que reconvertía laboralmente a 5000 trabajadores salteños, haciendo sufrir a familias; la falta de experiencia o la no vivencia nos hizo tomar esa medida”, expresó Wayar.
Sin embargo, consideró que, luego de haber visto que esas medidas “no eran las fundamentales, aplaudir o mirar para otro lado cuando hay un gobierno que toma medidas similares sería un acto de cobardía”.
“Es un grave error volver a creer que echando gente del Estado se resuelve la vida de los salteños o los argentinos. Por eso, con tristeza, veo que algunos de los que fueron parte de esos errores hoy aplauden y vivan esos mismos errores que tanto daño causaron”, disparó el Senador por Cachi.
Según su visión, el gobierno de Milei quiere ajustar a los más necesitados mientras deja pasar a sectores “poderosos en lo económico y tremendamente inhumanos en lo social”.
“Hay un presidente que les dice a los gobernadores que vivan de la propia, quisiera saber cuál es su propia, si ahora toda su familia vive del estado. Tenemos que tener en claro que, cuando nos convocan a un pacto, no nos convocan a construir la Argentina, nos llevan a un atolladero para que seamos parte de la entrega. Por eso veo con extrañeza a gobernadores todavía hacer silencio o a sectores gremiales decir que hay que esperar porque todavía hay gente que cree”, finalizó Wayar.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

Ante los cambios en el Gabinete, que incluye a Manuel Adorni como nuevo Jefe, se especula con que Daniel Scioli deje su cargo al frente de la Secretaría de Turismo en las próximas horas.

El encuentro se dio minutos después de confirmarse la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete y mientras se oficializaba la fuga de siete diputados del PRO al bloque de La Libertad Avanza.

El calendario electoral 2025, que incluyó 14 elecciones provinciales, culminó con una clara victoria de los oficialismos locales en 13 jurisdicciones. La amplia mayoría de los gobernadores revalidó sus cargos.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.