
La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.


Así lo informó la AFIP. Los ingresos del fisco fueron severamente golpeadas por la menor actividad económica.
Economía03/04/2024
Según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la recaudación del IVA totalizó los $2,8 billones, con una caída real en torno al 15%, mientras que Ganancias sumó $1 billón, con una baja estimada en el 40%. Ambos impuestos representan el 56% de la recaudación total.
En el caso del IVA, su producido refleja la facturación del mes anterior, que en este caso es la de febrero. En ese sentido, la AFIP explicó que "comenzaron a estar exceptuados del régimen de percepción del IVA un conjunto de productos de la canasta básica y medicamentos por un plazo de 120 días corridos".
No obstante ello, el impuesto refleja la fuerte caída de la actividad económica, que según estimaciones privadas fue del orden del 5,5% en el segundo mes del año.

En el caso del Impuesto a las Ganancias, el producido de poco más mas de un billón de pesos equivale a un incremento nominal interanual de apenas el 136%, que muestra el impacto de la derogación de ese tributo para los trabajadores de salarios altos, lo cual está motivando al Gobierno a negociar con los gobernadores de la oposición para volver a implementarlo.
El otro impuesto que trata de compensar lo que perdió Ganancias es el Impuesto PAIS, que produjo $694.903 millones, lo que explica un incremento nominal de $1.552,5%. En términos reales, el gravamen registra una mejora del 318,5% respecto del año pasado. Hay que tener en cuenta que el Gobierno extendió el tributo a toda operación de venta de divisas para importación con una alícuota del 17,5%

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.

Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.

La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.