
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Las trabajadoras solicitan aumentar el tiempo de ventana horaria en el servicio de trasbordo de SAETA para las del interior.
Salta03/04/2024La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares fijó el 3 de abril de cada año como el “Día del Personal de Casas Particulares” por lo que a nivel nacional es día no laborable, sin pérdida de remuneración y con la opción de la empleada de trabajar con un recargo del 100% de la jornada habitual.
En diálogo con Aries, la referente de trabajadoras de casas particulares de Salta, Ana Díaz, enfatizó en la defensa de los derechos del sector y el trabajo de concientización a través de capacitaciones para llevar “información fehaciente” a las trabajadoras.
“Hoy es un día feriado nacional para la trabajadora de casa particular”, subrayó Díaz.
La crisis económica que azota a los argentinos ha golpeado a todos los sectores, pero en el de las trabajadoras de casas particulares el impacto se sintió con más fuerza.
“Venimos de una paritaria que se dio un incremento del 20% por el sueldo de febrero y un 15% por el sueldo de marzo, pero no está homologada”, advirtió la referente, remarcando que esta situación provoca que los empleadores desconozcan los incrementos.
Díaz indicó, además, que la situación que afecta a los salarios de distintos sectores hizo que las trabajadoras sean una de las variables de ajuste de las familias salteñas, por lo que sostuvo que se registran despidos y disminución de las horas de trabajo, en el mejor de los casos.
La empresa de transporte público de pasajeros del área metropolitana estableció el transbordo universal con una ventana horaria de 60 minutos, tiempo durante el cual no se cobra el segundo boleto.
Ana Díaz, referente de trabajadoras de casas particulares, manifestó su pedido a SAETA para ampliar ese tiempo ya que mencionó que, particularmente trabajadoras del interior, no llegan a tomar el segundo colectivo por lo que deben pagar doble viaje.
“Estamos por presentar una nota en SAETA, en donde no solo las trabajadoras de casas particulares están teniendo este problema, sino que muchos trabajadores”, adelantó.
Este sábado, a partir de las 14 horas, en el anfiteatro Cuchi Leguizamón en el Parque San Martín se realizará la primera feria de trabajadoras y emprendedoras. Luego a las 17:30 se procederá con un acto conmemorativo.
Se espera la presencia de concejales, diputados y demás invitados para visibilizar los derechos de las trabajadoras de casas particulares, detalló Ana Díaz.
Consultas en las redes sociales Empleadas de Casa Particular Unidas Podemos Lograrlo. 3875207134 Ana Díaz.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.