
La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.


Había huido durante los festejos de Año Nuevo en el penal de General Güemes, en donde purgaba una pena tras ser atrapado con casi una tonelada de marihuana en mayo de 2019.
Argentina03/04/2024
El Gobierno Nacional ofrece una recompensa de tres millones de pesos para quienes aporten datos que permitan la captura de Patricio Ruiz Díaz, un poderoso narco bonaerense que fue atrapado con casi una tonelada de marihuana en mayo de 2019 y que se fugó hace poco más de tres meses durante el brindis de Año Nuevo de la cárcel de Güemes, en Salta.
“Ofrécese como recompensa, dentro del territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA, la suma de PESOS TRES MILLONES ($3.000.000), destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan lograr la captura de Patricio RUIZ DIAZ, titular del DNI N° 26.827.404, de nacionalidad Argentina, con último domicilio registrado en Jilguero Nº 2361, Escobar Provincia de BUENOS AIRES, sobre quien pesa orden de captura Nacional e Internacional desde el día 3 de enero de 2024″, reza la Resolución 206/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Ruiz Díaz, alias “El Señor Fusil” se encuentra condenado desde el día 7 de mayo de 2019, por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de San Martín, a la pena de 6 años de prisión “por el delito de tráfico de estupefacientes en modalidad de trasporte y almacenamiento en concurso real con el de acopio ilegítimo de arma de fuego y municiones de armas de fuego”.
Con un alicate se fugó de la celda Nº 25 de Pabellón “A” del Sector Funcional IV, del Complejo Penitenciario Federal Nº III. Su ausencia fue advertida por el personal al momento del cierre de las actividades por la celebración de año nuevo.
En su momento, fuentes del caso indicaron a Infobae que para pasar una zanja que recorre el perímetro de la prisión, contó con la ayuda de una escalera que hizo de puente colgante. Los investigadores creen que pudo tener complicidad interna.
En el lugar se corroboró que la parte inferior izquierda del alambrado correspondiente al patio externo estaba cortada, del mismo modo se registraron cortes en los dos alambrados perimetrales externos, ubicados a la altura de la parte trasera del Funcional Nº III, lo que hizo presumir que se habrían utilizado esas aberturas para lograr la evasión investigada. “Finalmente, personal de seguridad externa informó que en el perímetro externo se halló una escalera colocada de forma extendida (haciendo un puente) sobre el canal de riego, uniendo ambas orillas, encontrándose además una bolsa de nylon del color blanco que contenía una soga”, se recordó esta madrugada en los considerando de la resolución que lleva la firma de la ministra Patricia Bullrich.
Ruiz Díaz fue visto por última vez por el celador a cargo, el día 31 de diciembre de 2023 a las horas 23:15 aproximadamente, en la puerta de acceso del pabellón del complejo mencionado.
El prófugo habría huido vistiendo una remera de color claro, campera o buzo y pantalón de color oscuro. Asimismo, se logró el secuestro de una camioneta marca Ford modelo Eco Sport, color gris, dominio OXY597 la que fue abandonada entre las 00:30hs y 01.00hs de la madrugada en inmediaciones de la calle Libertad entre Vicente López y Gorriti de la localidad de General Güemes de la Provincia de Salta. En ese lugar se vio descender de aquel vehículo un hombre, el que luego se subió a una camioneta color gris, marca VW Amarok la que se encontraba secundada por otra camioneta marca Toyota modelo Hilux, color blanca, precisaron desde el Poder Ejecutivo.
Quienes cuenten con información relevante para el caso podrán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Recompensas, dependiente de la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos, llamando a la línea gratuita 134.
El pago de la recompensa de 3 millones de pesos será realizado en el Ministerio de Seguridad “o en el lugar que designe la representante de esta Cartera de Estado, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada, preservando la identidad del aportante”.
El Gobierno además dispuso una recompensa de 3 millones de pesos para quienes aporten datos que permitan arrestar a Héctor Marco Becheran, a quien se le imputa en 2015 haber herido de muerte con un cuchillo de cocina a un hombre con el que mantuvo una discusión en el Barrio Los Aromos de la localidad de Libertad, partido de Merlo, provincia de Buenos Aires.
La Resolución 207/2024 del Ministerio de Seguridad, publicada hoy en el Boletín Oficial, establece el ofrecimiento de la recompensa, “dentro del territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA, la suma de PESOS TRES MILLONES ($3.000.000) destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan lograr la detención de Héctor Marco BECHERAN, titular del DNI N° 18.461.117, con último domicilio conocido en calle Zabaleta Nº 746 de la localidad de Libertad partido de Merlo, según RENAPER el ultimo domicilio registrado es Euskadi Nº 3677 de la localidad y partido de Lomas de Zamora, ambas direcciones de la provincia de Buenos Aires, sobre quien pesa orden de detención desde el día 18 de marzo de 2015″.
Con información de Infobae

La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.

El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.

Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.