Causa

Malvinas sigue siendo una herida abierta, por su pérdida en distintos momentos de la historia argentina.

Opinión02/04/2024

Editorial (2)

En el día que se conmemora un nuevo aniversario del inicio de la última guerra por su recuperación y se rinde el merecido homenaje a los veteranos y caídos, el presidente Javier Milei convocó a la reconciliación con las fuerzas armadas y a trazar una hoja de ruta para la recuperación de las islas.

El tono del discurso del mandatario nacional puede disipar el temor por la desmalvinización, expresado por algunos sectores y especialmente por gobernadores patagónicos. Es consecuente con la posición que, en un poco más de 40 años, asumió cada turno de gobierno respecto de cómo llevar adelante las consecuencias de una guerra que dejó más de 649 argentinos muertos. Análisis de especialistas concluyen en que la trayectoria de los sucesivos gobiernos en la materia “muestra un zigzag de acciones políticas y diplomáticas limitadas e inconsistentes”.

La opinión presidencial sobre esos pasos fue muy crítica y destacó que fueron inconducentes porque “nadie tomó en serio a los corruptos”, según su particular mirada. Durante el gobierno del radical Raúl Alfonsín se desarrolló una política orientada a recuperar la imagen del país, fundamentalmente en los foros multilaterales, sin restablecer relaciones diplomáticas con Gran Bretaña.

Ello se produjo en el gobierno de Carlos Menem, que en 1990 firmó el Tratado  Anglo-Argentino de Madrid, complementado luego  por el de Promoción y Protección de las Inversiones“, suscripto en Londres. Con el propósito de traer a los británicos a la mesa de negociaciones se desplegó una política de seducción sobre los kelpers, los habitantes de las Malvinas. Fue un fracaso rotundo que complicó la posición de reclamo de la Argentina, al aceptar que los isleños opinen sobre la cuestión.

Durante las sucesivas gestiones de Néstor y Cristina Kirchner las demandas, especialmente en el Comité de Descolonización de Naciones Unidas, se endurecieron y se avanzó en rescindir concesiones para actividades económicas dadas a los británicos. En 2009, fue promulgada la ley 26.552 que ratificó la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas a partir de su inclusión dentro de la jurisdicción político-territorial de la provincia de Tierra del Fuego.

En la presidencia de Mauricio Macri se privilegió el desarrollo de negocios con la corona y la discusión de soberanía pasó a un segundo plano. A través de la Declaración Conjunta Argentino-Británica, se fijó una agenda de activdades que se cumplió parcialmente porque el gobierno de Alberto Fernández tomó iniciativas para darle estatus de política de Estado al reclamo argentino de soberanía sobre las Islas y proteger los recursos naturales en el área en disputa.

Por los que dejaron su vida en esa tierra argentina, la causa Malvinas no debe ser ordenada por el gobierno de turno. Debe ser un reclamo inclaudicable y cumplir el mandato de integrar las islas al territorio nacional, al que pertenecen.

Salta, 02 de abril de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Desvinculación

Opinión23/10/2025

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Frases políticos (1)

Revalorizar el federalismo para zanjar la grieta

Antonio Marocco
Opinión23/10/2025

De nada servirán ya las operaciones, las encuestas ni las lapiceras. Es el turno de la sociedad real. Estamos a días de unas elecciones cruciales para el futuro del país. El domingo nos encontraremos sin intermediarios con el reflejo directo de la voluntad popular frente al intenso momento de crisis que se vive a nivel nacional. Los salteños, que siempre damos más de lo que recibimos, tenemos la oportunidad de hacernos escuchar y respetar.

Frases políticos

Desplome

Mario Ernesto Peña (h)
Opinión23/10/2025

La Argentina perdió en dos años más de medio millón de camas hoteleras y la ocupación turística se derrumbó un 23%. El turismo interno retrocede, el Norte sufre más que nadie y el país parece desconectarse de su propia movilidad.

Frase 1920 x 1080

Guía

Opinión22/10/2025

Nuevos datos se están conociendo para construir la decisión que se debe adoptar el domingo, cuando se proceda a la renovación parcial del Congreso. Una importante cartera de proyectos que deberán tratar las Cámaras ha sido presentada en el marco del tratamiento del proyecto de Presupuesto 2026 y debiera conocerse cuál es la posición que sostienen quienes aspiran a ocupar las bancas en juego.

Frases políticos

El fuero del nabo

Mario Ernesto Peña
Opinión22/10/2025

El diputado nacional Emiliano Estrada se ampara en sus fueros para no declarar ante la justicia federal, en una causa donde dos de sus ex empleados ya fueron condenados.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión21/10/2025

Aunque el hecho excluyente de estas jornadas es la elección del próximo domingo, las cuestiones que inmediatamente ocuparán la atención pública ya se han anticipado. Una de ellas es la reforma laboral, que encuentra a la estructura sindical fragmentada y con sus bases desmovilizadas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail