
Con nuevas resoluciones, el Ejecutivo anuló la fusión o cierre de Vialidad Nacional, el Banco de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME, entre otros entes.
Será a las 10, en el Cenotafio de los Caídos, en Buenos Aires. Por la tarde habrá actividad en Casa Rosada y una misa en la Catedral.
Argentina02/04/2024Javier Milei y Victoria Villarruel encabezarán el acto central que realizará el Gobierno libertario por el 42º aniversario de la Guerra de Malvinas. Será desde las 10 en el Cenotafio de los Caídos en Malvinas, ubicado en Av. Santa Fe y Maipú de la Ciudad de Buenos Aires, frente a las 25 placas de granito negro que llevan grabados los nombres de los 649 soldados que perdieron la vida en el conflicto.
La actividad principal que compartirán en el Presidente y la titular del Senado será la primera de una jornada que cargada de movimientos en relación con el tema. Por caso, desde las 15 habrá un segundo acto en la Casa Rosada cuyos detalles, como es habitual, se mantenían bajo reserva. En tanto, a las 17 se realizará una misa en la Catedral de Buenos Aires.
Milei estará en el Cenotafio y, en principio, no se espera su presencia por la tarde en Casa Rosada, donde estarán otros funcionarios del Gabinete nacional, como el ministro de Defensa, el radical Luis Petri. En tanto, Villarruel confirmó su presencia en la misa y desplegó una agenda nutrida en el Senado para conmemorar un nuevo aniversario del inicio de la guerra que se iniciará mañana y finalizará el lunes próximo.
En la Cámara alta, el primer homenaje de Villarruel tendrá lugar el miércoles con la ceremonia de entrega de Diplomas de Honor del Senado de la Nación a Veteranos de la Guerra de Malvinas, a la Comisión Nacional de ex combatientes de Malvinas y a la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Comenzará a partir de las 16 y tendrá lugar en el Salón Azul.
Fuente: Infobae
Con nuevas resoluciones, el Ejecutivo anuló la fusión o cierre de Vialidad Nacional, el Banco de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME, entre otros entes.
A pesar del auge de modelos fabricados en China, los argentinos siguen prefiriendo marcas tradicionales como Ford y Renault.
El Departamento de Estado frenó el acuerdo para la exención de visas. El titular de ARCA viajó a firmar y estuvo dos días esperando que lo reciban.
El economista, Álvaro Pérez, advirtió que la decisión del gobierno de inyectar liquidez en el mercado cambiario busca contener precios antes de las elecciones, pero alerta sobre riesgos para bonos, acciones y reservas.
La fecha rinde homenaje a los submarinistas que entregaron su vida en defensa del país y a los pioneros que forjaron la historia de los sumergibles argentinos.
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador.
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.