
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La cita tendrá lugar en la Plaza 9 de Julio, con entrada libre y gratuita. Este concierto será el cierre de las actividades dispuestas por la Municipalidad de Salta, con motivo de la Semana Santa.
Salta30/03/2024El domingo de Pascuas, 31 de marzo a las 20:00 horas, la histórica explanada del Museo Cabildo Histórico del Norte se convertirá en el escenario de una experiencia única: la interpretación de la Misa Criolla a cargo del renombrado grupo musical Canto 4 junto al coro dirigido por la Prof. Nora Beatriz Tolaba e integrado por más de 35 coreutas del Centro Cultural América e invitados del coro Arsis, el piano estará a cargo de Lucas Montanaro, sumando en el escenario a más de 40 personas para brindar un show inolvidable. La cita tendrá lugar en la Plaza 9 de Julio, con entrada libre y gratuita. Este concierto será el cierre de las actividades dispuestas por la Municipalidad de Salta, con motivo de la Semana Santa.
Luego de haberla interpretado en ocasiones anteriores en Cádiz, España, en Cosquín, provincia de Córdoba, San Juan, Jujuy y en el interior de nuestra provincia, el cuarteto salteño recrea esta obra emblemática de la cultura argentina, con un marco inigualable y por primera vez en la capital de nuestra provincia.
Esta obra, inmortalizada en su momento por Los Fronterizos, tiene un lugar especial en el corazón del conjunto salteño. Además de los temas que componen la "Misa Criolla", Canto 4 interpretará varios de los temas que componen su repertorio, para todo el público presente.
Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo de la Ciudad Salta detalló que los interesados en conocer más detalles sobre el calendario completo de actividades para Semana Santa pueden acceder a la página web de la Municipalidad de Salta, donde encontrarán información detallada sobre cada evento programado: https://municipalidadsalta.gob.ar/agenda/
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.