
Las autoridades reportaron 108 muertos. Pronosticaron más lluvias y crece el temor.
"Nos retiraríamos paso a paso", confió el mandatario.
El Mundo30/03/2024El presidente Volodímir Zelenski dijo en una entrevista publicada este viernes que si Ucrania no obtiene la ayuda militar estadounidense prometida, y bloqueada por las disputas en el Congreso, sus fuerzas tendrán que retirarse "a pequeños pasos".
"Si no hay apoyo estadounidense, significa que no tenemos defensa aérea, ni misiles Patriot, ni inhibidores para la guerra electrónica, ni cartuchos de artillería de 155 milímetros", dijo
al Washington Post.
"Significa que retrocederemos, nos retiraremos, paso a paso, a pequeños pasos", añadió. "Estamos intentando encontrar la manera de no retroceder".
ATAQUES RUSOS
Ataques masivos con misiles y drones rusos alcanzaron centrales térmicas e hidroeléctricas en el centro y oeste de Ucrania durante la noche, según informaron las autoridades el viernes, en la
última andanada dirigida frente la ya dañada infraestructura energética del país.
Las centrales hidroeléctricas de Kániv y la de Dnister, situada en el río Dniéster, que atraviesa la vecina Moldavia, fueron algunos de los objetivos, según dijo Zelenski.
"El Estado terrorista de Rusia desea repetir el desastre ecológico de la región de Jersón tras la destrucción por Rusia de la central hidroeléctrica de Kajovka (volada por El ejército ruso el año pasado). Esta vez, no sólo Ucrania, sino también Moldavia están en peligro", dijo en la red social X.
La semana pasada, Rusia también golpeó ocho veces la mayor presa de Ucrania, la Estación Hidroeléctrica de Dniéper, en la región meridional de Zaporiyia, durante un ataque masivo nocturno.
"Instamos a nuestros socios a responder con rapidez y decisión a la intensificación de la campaña de bombardeos de Rusia frente las infraestructuras críticas de Ucrania", dijo Zelenski en un llamamiento a aumentar las defensas aéreas.
Funcionarios regionales dijeron que el ejército ruso también habían atacado infraestructuras durante la noche del viernes en el distrito de Kamianske, cerca de la ciudad de Dniéper. Al menos una persona resultó herida, añadieron.
El ministro de Energía ucraniano, Germán Galushchenko, también señaló que fueron atacadas instalaciones eléctricas en las regiones de Dnipropetrovsk, Poltava y Cherkasy.
"Las instalaciones de generación de electricidad fueron blanco de drones y misiles", dijo Gelushchenko en la red social Facebook.
Con información de Noticias Argentinas
Las autoridades reportaron 108 muertos. Pronosticaron más lluvias y crece el temor.
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
“Ellos quieren reunirse y quieren tener ese cese al fuego”, indicó el mandatario, luego de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington.
Era un centro que funcionó bajo el mando del pederasta alemán Paul Schäfer durante la dictadura de Augusto Pinochet Ugarte.
Las autoridades investigan cómo la víctima, que no era trabajador ni pasajero, accedió a la pista.
Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.