
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Pese a la crítica situación, el sector confía en que el gobierno nacional sabrá dar las respuestas que necesitan.
Salta29/03/2024En comunicación con Aries, el presidente de la Cámara de Pymes de Salta, Walter Álvarez, analizó cómo las variables económicas de la gestión libertaria impactan en el sector.
Según contó, todos los viernes, junto a asociados y demás empresarios se reúnen para conocer la realidad de las pymes, algo que sucedía una vez al mes. “La situación es complicada”, advirtió, subrayando que el escenario nacional repercute con más profundidad en la provincia.
“La caída de las ventas son un poco mayores”, remarcó.
Consultado por cierres de empresas salteñas, Álvarez, las descartó por el momento, aunque expuso que se tomaron medidas como el achicamiento de los costos y de algunas sucursales.
Sobre la planta de trabajadores, el representante de las pymes salteñas, señaló que los despidos no son una opción, por ahora, ya que en su análisis es uno de los eslabones que pueden llevar a la “defunción” de los comercios.
“Un juicio mal llevado puede significar el certificado de defunción de la empresa”, advirtió, apuntando a la reforma laboral y a la llamada "industria del juicio".
“Necesitamos una reforma urgente”, reclamó.
En otro orden sobre el impacto del aumento de las tarifas de la luz, el empresario lo cuestionó advirtiendo que las pymes en promedio están pagando más de energía eléctrica que de alquiler.
Finalmente, preguntado por sus expectativas por el gobierno libertario de Javier Milei, se mostró optimista.
“Hay una luz al final del túnel”, reflexionó.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.