
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Durante este finde XXL se intensifican los controles de Tránsito en la ciudad, así lo subrayó en Aries el encargado del área.
Salta29/03/2024Salta atraviesa una problemática en aumento por la siniestralidad que, cada fin de semana, incrementa el registro de víctimas fatales.
Los conductores con alcohol en sangre son moneda corriente y así lo advirtió en Aries el secretario Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato.
“Estamos reforzando en determinados lugares la presencia de los policías municipales de tránsito, particularmente por la mayor concurrencia de algunos salteños y turistas por el centro y micro centro de la ciudad”, contó el funcionario en referencia a los operativos por el finde XXL.
En tal sentido, mencionó que para evitar el ingreso de micros de larga distancia al casco histórico, se planificó una especie de anillo de seguridad. Assennatto, remarcó que durante este fin de semana extra largo se realizan distintas actividades que obligan la presencia del personal en varios frentes.
Al mencionar algunos puntos críticos, el funcionario advirtió que la noche salteña es muy compleja con más de 12 boliches, más de 60 bares y la oferta de la nocturnidad es amplia.
En este sentido, el Secretario de Tránsito municipal, mostró su preocupación por los conductores con alcohol en sangre, pese a que rige la Ley de Tolerancia Cero.
“A cualquier hora y lugar” hay un conductor ebrio, alertó, sugiriendo si en estos momentos se hiciera un control en Plaza 9 de Julio, seguramente encontrarían a quien guía un vehículo con algún tipo de graduación alcohólica.
Desde el área que comanda, Assennato, enfatizó en la prevención y las campañas de concientización sobre las consecuencias, instando que no solo sean económicas. En tal sentido, adelantó que se trabaja en proyectos que serán enviados al Concejo Deliberante para su tratamiento.
“Nos parece importante reforzar el tema de las sanciones, particularmente, en el tema del alcohol cero y sumarle un plus”, sugirió.
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.