Salta adhiere a la Ley de Cardiopatías Congénitas

Diputados dio sanción definitiva a la adhesión de la Provincia a la norma nacional que prevé garantizar a todas las personas con esta patología el acceso a estudios para su tratamiento en cada etapa vital. La norma pasa al Ejecutivo para su promulgación.

Política26/03/2024

cardiopatias-congenitas-1024x576

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados salteña brindó sanción definitiva al proyecto de ley en revisión que prevé la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional de Cardiopatías Congénitas. 

La norma establece la obligación de garantizar que todas las personas con cardiopatías congénitas tengan el derecho a todas las instancias de detección y tratamiento correspondientes en cada etapa vital.

“Los estudios son necesarios para poder detectar las enfermedades y tratarlas. Que todas las personas con cardiopatías congénitas tengan la posibilidad de acceder a tratamientos de detección”, aseguró la diputada Isabel De Vita al momento de informar sobre el proyecto. 

Explicó que la ley nacional también prevé que embarazadas o personas gestantes puedan acceder a estudios de detección temprana de estas patologías; las  enfermedades del corazón pueden prevenirse y es aquí donde radica – dijo De Vita – la importancia de la ley tratada.

El proyecto, que venía del Senado en revisión, fue aprobado y pasó al Ejecutivo para su promulgación. 

Te puede interesar
Lo más visto
th

Tigres campeón y la batalla en el final

Deportes08/07/2025

Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.

Recibí información en tu mail