
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Por el Día Nacional de la Audición, se efectúan estudios audiológicos en horario matutino, a mayores de 15 años.
Salud26/03/2024El 28 de marzo es el Día Nacional de la Audición. La fecha conmemora la primera cirugía de oídos realizada en América latina, que se concretó el 28 de marzo de 1933 por el prestigioso otorrinolaringólogo argentino Juan Manuel Tato. Dicha cirugía se denominó fenestración y permitió devolver la audición a muchas personas.
Conmemorando ese hito en la medicina de la audición, en el hospital San Bernardo se realizan estudios audiológicos hoy martes 26 y mañana miércoles 27, a personas mayores de 15 años.
La atención será a demanda espontánea, en el servicio de Fonoaudiología del nosocomio, donde se realizarán audiometrías en el horario de 8 a 11, en forma gratuita.
Se entregarán 30 números en cada jornada. Los interesados deben solicitar el turno en Gestión de Pacientes, con documento de identidad.
La audiometría es una prueba que permite determinar la capacidad de una persona para escuchar sonidos. Posibilita la detección de posibles hipoacusias o dificultades congénitas o seculares en la capacidad auditiva.
La campaña tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia del cuidado de la audición y de efectuar controles periódicos que permitan detectar tempranamente algún problema de audición para su tratamiento.
La jefa del servicio de Fonoaudiología del hospital San Bernardo, Alicia Ranea, destacó la importancia de los cuidados de la audición, como también de que los niños tengan todas las vacunas del calendario nacional, señalando que “existen condiciones que se pueden prevenir, evitando que algunas enfermedades se compliquen, en caso de existir problemas de audición”.
El Ministerio de Salud Pública tiene un área de Hipoacusia con dependencia de la Subsecretaría de Medicina Social, a cargo de la licenciada en fonoaudiología Sonia Siminelakis. Esta profesional es referente provincial del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, creado por la ley 25.415.
Esta norma establece que todo niño recién nacido tiene derecho a que se estudie tempranamente su capacidad auditiva y se le brinde tratamiento en forma oportuna, si fuera necesario.
Prevención
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.