
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
“Ojalá sea cierto el compromiso”, expresó el ministro de Producción, Martín de los Ríos.
Salta22/03/2024En comunicación con Aries, el ministro de la Producción y Desarrollo, Martín de los Ríos, ratificó que existe una enorme preocupación por el faltante de gas y la demora de obra de reversión del gasoducto y que si bien hay garantía de gestión, solo existe un compromiso nacional “de palabra”, que no faltará la provisión en el invierno para Salta.
“Por lo menos este año hasta que se termine la obra del tramo que falta del Gasoducto Norte y se revierta, y llegue gas de Vaca Muerta hacia el norte, que es hasta una cuestión de justicia por haber mandado gas por décadas, nosotros no vamos a tener la provisión prevista”, comenzó el Ministro.
Según avizoró, la falta de gas no golpearía solamente a los hogares salteños, sino en diferentes estratos productivos, como las cerámicas, las termoeléctricas, cadenas productivas, la minería, y demás rubros. Sin embargo, el Ministro esbozó un atisbo de esperanza. “Nación asegura que no nos faltará en invierno, todavía no sé si importarán de Bolivia, o desde Chile pero nos garantiza que no nos va faltar”, manifestó.
“Tenemos garantizada la palabra, que no nos va faltar. Ojalá así sea. Nos dijeron que nos quedemos tranquilos, que las gestiones que se deban hacer, en virtud que la obra no está lista, pero avanzada porque se adjudicó parte del tramo que falta para empalmar con el gasoducto, se harán. Hay un compromiso que no faltará que es distinto a decir que no faltará”, culminó.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.