
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
El Servicio Meteorológico Nacional había pronosticado intensas de viento, abundante caída de agua y granizo tanto para la provincia del centro de la Argentina como parte del territorio bonaerense
Argentina19/03/2024Un fuerte temporal con caída de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h azotó durante la jornada de este martes a parte de La Pampa y el oeste de la provincia de Buenos Aires, al tiempo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta de nivel naranja hasta la medianoche.
En la mañana del martes -cerca de las 6-, el organismo había detalla en principio que el fenómeno tormentoso, conocido como supercelda, transitaría en La Pampa por los departamentos de Atreucó; Santa Rosa; Catriló; Conhelo; Guatraché; Quemú Quemú; Toay; Utracán; Chapaleufú; Maracó; Rancul; Realicó y Trenel.
Señalaban además que dichas áreas se verían afectadas por tormentas fuertes, que iban a estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estimaban valores de precipitación acumulada entre 50 y 70 mm.
A medida que el foco de tormenta avanzaba sobre la provincia del centro de la Argentina, usuarios en redes sociales compartieron imágenes del diluvio. “Granizada apocalíptica en La Pampa, que puede llegar a Buenos Aires pronto. Varios daños por ráfagas de hasta 150 km/h”, escribió Fiat Lux en X.
En localidades como General Pico y Quemú Quemú, reportaron medios locales, el viento dejó árboles caídos y autos dañados en las calles. Momentos más tarde, una combinación de fuertes vientos, lluvias y granizo causó graves destrozos en 9 de Julio, principalmente en el Autódromo.
Se reportaron además calles anegadas, viviendas bajo agua y sectores de la ciudad sin suministro eléctrico. Una situación similar se vivió en Bragado donde los productores aseguran que hubo ráfagas de más de 100 kilómetros por hora que también resultó en importantes daños.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.