
Turismo: Salta se prepara para Semana Santa con “un reto importante”
El presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se prepara con buenas expectativas pero este año, la rentabilidad y competitividad son los principales desafíos.
En su novena edición, la Feria Ganadera de Camélidos tendrá lugar del 21 al 23 de marzo en Santa Rosa de los Pastos Grandes del departamento de Los Andes.
Turismo19/03/2024Este jueves se llevará a cabo la 9ª Feria Ganadera de Camélidos de Santa Rosa de los Pastos Grandes, en el Departamento de Los Andes. El evento reúne cada año a criadores de llamas de toda la región, familias enteras que viven en distintos parajes, cuya economía y forma de vida gira en torno a la cría de estos camélidos. La feria ganadera cuenta con la organización de la comunidad Kolla de la localidad, como así también el acompañamiento de los municipios del departamento Los Andes, Gobierno de la Provincia y empresas mineras que operan en la zona.
“Nos encontramos acompañando a todo el departamento de Los Andes en el lanzamiento de esta feria ganadera, una de las más importantes de la región andina” sostuvo Diego Ashur, secretario de Cultura de la Provincia, y agregó: “Es muy importante poder promocionar la Cultura de cada lugar, es un pedido del Gobernador sostener la presencia en cada uno de los municipios. Salta es una provincia muy diversa, muy distinta según el lugar en el que nos encontramos y es nuestra obligación poder colaborar con cada uno de los emprendimientos. En este caso un emprendimiento comunitario que tiene por objetivo promocionar y promover la Cultura, los artesanos y la economía regional de Los Andes”.
Por su parte la presidente de la Comunidad Kolla, Dionicia Rodríguez, destacó la participación de distintas instituciones durante las tres jornadas con múltiples actividades.
"La esencia de la feria es que los productores locales que realmente están manejando los camélidos puedan presentar sus animales y se visibilice el trabajo conjunto que realizan con el INTA para el mejoramiento de la ganadería local, compartir los saberes y disfrutar de un día de gastronomía en el Patio de Comidas del Predio Ferial”.
Sobre la Feria
Este poblado ubicado al pie del majestuoso nevado Quewar de 6.130 m de altura, reunirá durante varias jornadas a productores locales quienes serán visitados por técnicos del INTA, funcionarios provinciales y municipales, delegaciones y turistas de Los Andes. El principal objetivo es promover el desarrollo sustentable de la cría de llamas y la producción de su fibra, carne y cuero.
Santa Rosa de Los Pastos Grandes se encuentra ubicado en una altiplanicie del departamento Los Andes, distante a unos 60 km de San Antonio de los Cobres y a unos 220 km de la ciudad de Salta. Se accede por la Ruta Nacional 51 hasta el Km. 180 aproximadamente, donde se empalma con la Ruta Prov. 129, atravesando el Abra El Gallo de unos 4.630 m de altura para llegar finalmente al lugar de la Feria Ganadera.
Uno de los principales atractivos de la feria es el acarreo y concurso de ejemplares de llama. Las actividades comenzarán el jueves 21 con la recepción de productores y admisión de los ejemplares que participarán del concurso en las siguientes categorías: macho, hembra, mejor maltón y mejor teke y gran campeón.
Los expositores que cada año llevan a la feria sus mejores ejemplares ponen sus expectativas en obtener alguno de los interesantes premios que facilita el sector minero o menciones otorgados por un jurado integrado por profesionales expertos del INTA de Salta y Jujuy y autoridades, que evalúan varios aspectos de los animales, como la cantidad y largo del pelaje, la coloración, la finura de la fibra, el porte de los animales y la calidad genética. Los técnicos vienen trabajando con los criadores desde hace algunos años para mejorar la calidad de los rebaños y apuntalar esta actividad, que es uno de los sostenes de la economía de Pastos Grandes.
El presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se prepara con buenas expectativas pero este año, la rentabilidad y competitividad son los principales desafíos.
San Lorenzo es el destino perfecto para aventureros, familias y viajeros que buscan una experiencia única en la compañía de sus mascotas.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos publicó los datos este martes. Durante el verano de 2025, Brasil se consolidó como el destino internacional más elegido por los turistas argentinos.
Una plataforma ofrece viajes low cost a distintos puntos del país. Cuáles son los destinos que incluyen transporte, hotel y media pensión.
Este año el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia cae un lunes, y da paso a tres días de descanso consecutivos. Salta, espera a los turistas para revelarles sus secretos y enamorar con sus atractivos.
Los números que dejó el Carnaval 2025 en la provincia de Jujuy fueron positivos y superaron los del año pasado.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Claudio Mohr dijo que mañana viernes el servicio de colectivos en Salta será normal. Sin embargo, advirtió que el gremio sí adherirá al paro nacional de la CGT el 10 de abril.
El presidente de la empresa advirtió sobre la pérdida de 15 puntos en los ingresos por la caída de subsidios nacionales y demoras en las transferencias de Provincia.
El canal organizó un maratón de 10 horas en donde participarán reconocidos artistas, futbolistas y figuras de la televisión, con el objetivo de reunir donaciones para los afectados por las inundaciones.