
Desbordó el Pilcomayo: alertan por posible evacuación en Santa Victoria Este
Defensa Civil realiza un relevamiento de la situación para preservar a las comunidades.
Se realizarán en el móvil oncológico, ubicado frente al nosocomio, entre el lunes 18 y el viernes 22.
Municipios17/03/2024El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública prestará servicios en el hospital Oscar Costas, de Joaquín V. González, desde el lunes 18 y hasta el viernes 22 de marzo.
Dentro de la unidad se realizarán mamografías. Para acceder al examen, se entregarán 30 turnos diarios, distribuidos en horario matutino y vespertino, que deben ser solicitados en el Centro Integrador Comunitario (CIC), del barrio San Antonio, de esa localidad.
Este estudio se hará a mujeres mayores de 50 años o bien a aquellas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama y que no cuenten con cobertura social.
La jefa del programa de Oncología, Belén Franzini, dijo que “el camión oncológico cuenta con un mamógrafo y profesionales idóneos, capacitados para llevar a cabo esta práctica”.
La mamografía es un tipo específico de imágenes que utiliza un sistema de dosis baja de rayos X para examinar las mamas.
Es utilizada como una herramienta de exploración para detectar de manera temprana el cáncer de mama en quienes no presentan síntomas (mamografía de exploración) y para detectar y diagnosticar enfermedades mamarias en personas que tienen síntomas: tumoración, dolor o secreción del pezón (mamografía diagnóstica).
Defensa Civil realiza un relevamiento de la situación para preservar a las comunidades.
Para la ejecución de estas tareas, se organizó el tránsito sobre la mano Salta – Cachi con circulación vehicular restringida.
Este jueves se reúnen centros de jubilados de Orán y San Martín con el objeto coordinar acciones conjuntas contra la obra social.
El caso no llegó a la Justicia y se espera el resultado de la auditoría. Todavía se analizan las cuentas de la gestión de Manuel Cornejo, condenado por peculado e incumplimiento de sus deberes de funcionario público.
El crecimiento de la actividad minera en la región genera grandes expectativas en Campo Quijano, sin embargo aún hay aspectos por abordar, como la "migración interna".
El Intendente contó que aún hay sectores aislados que por las condiciones de los caminos y accesos no fueron asistidos, sin embargo se prepara un operativo para este fin de semana.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.