
El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.


Así lo decidió el gobierno provincial. Trabajarán en la ciudad más violenta de la provincia y también estarán en la seguridad de otras instituciones públicas.
Argentina11/03/2024:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/72JFQGWTHVC5JJJEPRSGPB5CYE.jpg)
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaron, lo adelantó este lunes en la conferencia de prensa que dio junto a los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Defensa, Luis Petri; y a Pablo Javkin, intendente de Rosario: “Estamos convocando a policías retirados para cumplir funciones operativas”. Y esta tarde, vía X (ex Twitter) la administración provincial lanzó el anuncio para que esos ex agentes hagan de custodia de escuelas, hospitales y otras instituciones públicas de la ciudad más violenta.
“Convocatoria a personal retirado de la Policía”, reza el título del tuit de la Gobernación de Santa Fe, donde desliza que buscan incorporarlos no a funciones administrativas, sino como personal de calle y custodia. Luego, explican los diferentes mecanismos para que los efectivos que quieran participar puedan inscribirse.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IBZ2BU3QUBFQXFUSWNFHVP43FI.png)
La medida es parte de la puesta en marcha del comité de crisis conjunto entre Nación y Provincia en la ciudad de Rosario, luego de un fin de semana de extrema violencia. En los últimos días, hubo una ola de terror: en una semana balearon un micro con penitenciarios y mataron a dos taxistas, un colectivero y un playero de 25 años que fue ejecutado a sangre fría.
Los crímenes fueron perpetrados por las bandas narco que dominan la ciudad como respuesta a las medidas aplicadas por el gobierno local en las cárceles en las que están detenidos los integrantes de los clanes violentos.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

A último momento, el Gobierno postergó el lanzamiento del VUPRA, la Ventanilla Única para el registro y pago de aranceles de autos. Fue aplazado hasta el 1 de diciembre por ajustes técnicos.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.

Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.

La compra de divisas alcanzó un récord histórico en septiembre: el sector privado adquirió casi $7.800 millones. El Banco Central informó que fue la compra de dólares más grande en un mes desde 2020.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.