
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
Se aprobó proyecto de declaración en el cual los legisladores salteños consideran “necesario y urgente” que sus pares nacionales actúen “en defensa de los derechos de los salteños”. Se anunció un proyecto para que los docentes viajen gratis en colectivo.
Política07/03/2024En sesión ordinaria, el Senado salteño aprobó un proyecto de declaración por el que solicitan a los legisladores nacionales por Salta, “actuando en defensa de los derechos de todos los Salteños”, gestionen y exijan “lo que por derecho corresponde a todos los vecinos de nuestra provincia”.
“Me parece que habernos cortado la obra pública es un castigo a la gente, no a la casta; a los caldereños y vaquereños que necesitamos el puente. Ese puente se cae”, alertó el senador por La Caldera, Miguel Calabró.
Añadió que las obras en la ruta 9/34 y la ruta a Payogasta también están paralizadas, al igual que obras de vivienda, hospitales y escuelas.
“No vamos a parar de reclamar y vamos a hacer todo lo que tenemos que hacer para que Nación cumpla. El fondo de incentivo docente se cortó, vi la noticia de que quieren prorrogar, pero hasta que no estén los fondos en la provincia no vamos a creer”, disparó el legislador.
En este sentido, anunció que se envió a la Comisión de Transporte un proyecto de ley para que los docentes – de todos los niveles – puedan utilizar el transporte público de manera gratuita hasta tanto se restituyan los fondos nacionales.
“Que nos den lo que nos deben. El sistema puede funcionar porque esta subsidiado en un 75%, el 25% es lo que paga cada usuario. Sin subsidio, un boleto de La Caldera a Salta costaría $2.000. Han cortado los subsidios al interior, pero en CABA siguen. Son medidas centralistas y arbitrarias”, finalizó Calabró.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.
El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.