Kicillof: “La verdadera independencia se construye con soberanía y justicia social”
Política09/07/2025El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.
Mediante un proyecto de declaración, los senadores provinciales repudiaron las medidas del presidente Milei en cuanto al cierre de organismos nacionales que, entienden los legisladores, “han desarrollado pueblos enteros”.
Política07/03/2024En sesión ordinaria, el Senado salteño aprobó un proyecto de declaración que repudia los cierres de organismos nacionales impulsados por el presidente Milei. En este sentido, los legisladores se expresaron por los cierres del INADI, Télam y los Centros de Referencia (CDR).
“Los Centros de Referencia son el ex Ministerio de Desarrollo Social, son espacios de articulación y ejecución de políticas públicas nacionales con sedes en las provincias”, describió Manuel Pailler – representante del Dpto. San Martín – al momento de tomar la palabra.
Para el Senador, la actual Ministra de Capital humano decidió cerrar los CDR renunciando a una herramienta imprescindible para la implementación de políticas públicas.
“A instancia de estos se han desarrollado pueblos enteros, programas alimentarios, etc. En Salta, significa que corre riesgo la fuente laboral de 50 trabajadores”, describió Pailler.
Por su parte, Walter Wayar – Cachi – aseguró que, con los cierres, Milei “está yendo contra el pueblo mismo”, por un lado, y que tiene la pretensión de quedarse con el dinero del pueblo.
“¿Para qué? ¿Para apoyar a sus amigos y pagar al FMI con el hambre de la gente?” cuestionó el Senador, y continuó: “Suben luz, alimentos, gas, combustible, transporte, medicamentos; este señor, con la plata de todos, subvenciona el boleto de colectivo del centro del país”.
En tanto, indicó que el cierre de Télam, según Milei y los libertarios, se da porque había militantes kirchneristas; se trata de una de las agencias informativas más prestigiosas del mundo, justamente, por su trabajo, además de estar afianzada “en cada rincón de la patria”.
“El valor de la democracia está cimentado por la información genuina y eso tenía Télam”, aseguró Wayar.
Asimismo, el Senador por Cachi apuntó que hay gobernadores que plantean la necesidad de dialogo y que es comprensible, sin embargo, las modificaciones no se pueden hacer de manera totalitaria.
“Te convocan al diálogo, te dicen vamos a ver estos puntos, mientras te ponen un puñal en la yugular y uno en el páncreas. Si eso no es someter, entonces ¿qué es someter? El Presidente utiliza este sistema. Mientras queremos ser dialoguistas y moderados, nos atropellan y nos sacan el alimento de la gente”, sentenció Wayar.
El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.