
Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.
El Presidente asistió al acto de inicio del ciclo lectivo del Colegio Cardenal Copello; allí, apuntó contra una docente de la institución superior bonaerense.
Argentina06/03/2024Durante su discurso de bienvenida en el acto de inicio del ciclo lectivo en el Colegio Cardenal Copello -al que asistieron el y su hermana en su juventud-, Javier Milei apuntó contra la Universidad de Belgrano (UB) por “perseguir” a Iñaki Gutiérrez, el influencer político que maneja su cuenta de TikTok.
“En este momento tengo un problema con una persona de mi equipo. La Universidad de Belgrano persigue a Iñaki -el que hace mi TikTok, porque las otras redes las manejo yo-. La profesora de Microeconomía 1 lo persigue por ser liberal”, denunció.
Además, detalló que hay “profesores de origen radical persiguiendo liberales” y el director de carrera “mira para otro lado”. De esta forma, apuntó directamente contra el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que lo acompañaban durante el acto, y les pidió que “pongan en orden el desborde que hay en la Universidad de Belgrano”.
Y agregó: “Está lleno de videos de profesores maltratando alumnos por oponerse a la opresión kirchnerista, y las verdad es que han sido valientes. Les hicieron bullying, les hicieron de todo”.
La denuncia del Presidente se dio en medio de una conferencia con varias complicaciones. Mientras hablaba, Milei tuvo que interrumpir el discurso dos veces por adolescentes que se desmayaron. En ese momento, dijo sorprendido: “¿Otro más? Uh…”, e hizo una curiosa broma refiriéndose a que segundos antes había mencionado a los socialistas: “Los nombro y son infalibles. Juro que no los nombro más”. Previo a que el estudiante cayera, el mandatario nacional criticaba al socialismo y dijo que en Davos les dijo que eran “todos unos zurditos”.
Poco tiempo antes, cuando Milei hablaba de economía y de por qué se había dedicado a esa temática, otra alumna que se encontraba viendo el acto se descompensó. Una vez que se recuperó, el mandatario deslizó: “Mencionar a los comunistas es tan peligroso que genera problemas siempre”.
“Iñaki nos ha ayudado con algunos cuestiones de difusión de la universidad, es decir, es un chico valorado y que valora la universidad. A la docente a la que se hace referencia se la removió de su cargo porque hubo quejas de varios alumnos vinculadas a cuestiones académicas, pero no hubo ninguna situación de bullying”, dijo.
Y agregó: “El año pasado hubo un debate de jóvenes para la carrera de Relaciones Internacionales e Iñaki habló por La Libertad Avanza y todos se desempeñaron muy bien. Iñaki es muy capaz y viendo su personalidad dudo que una docente le pueda hacer bullying. De todos modos, el director de la carrera se va a reunir con él para conversar sobre el tema y aclararlo. Pero en la universidad no hay ninguna bajada política, cada uno puede pensar y decir lo que piense. El propio Milei es egresado de nuestra institución”, explicó Medone.
Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.
El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.
Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.
La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.
El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.
Los depósitos privados en dólares alcanzaron un nivel récord de más de u$s35.000 millones, la cifra más alta registrada desde los meses previos a la caída de la convertibilidad en 2002.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.