
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
Salta participa de una de las convenciones mineras más importante del mundo en Canadá para impulsar la inversión en la provincia.
Salta05/03/2024Desde Toronto, Canadá, el presidente de Remsa, Alberto Castillo, estableció la comunicación con Aries para contar detalles de la Convención Mundial de Exploración y Minería Premier PDAC 2024, que se desarrolla desde el 3 hasta el 6 de marzo. En ese sentido manifestó que para los inversionistas “la palabra Salta en minería es marca registrada”.
Castillo expresó que a pesar de la coyuntura económica y política del país, la provincia continúa escalando posiciones en fondos de inversión, producto de la seguridad jurídica que ofrece.
El titular de Remsa explicó que gobierno, con sus equipos técnicos y las empresas provinciales, trabajaron en posicionar Salta, asegurando la participación de inversores interesados en financiar no solo la actividad minera en sí, sino también proyectos de infraestructura social y energética.
“Se acabó ser solamente un especulador en materia minera, sino que tienen que tiene que acompañar a la provincia en infraestructura social. Logramos ya el financiamiento de rutas, de escuelas, de viviendas, mucho más integral del sistema productivo, y ayer se lograron compromisos muy importantes, que van a estar presentes cuando Remsa comience en abril o mayo con los procesos de licitación de áreas de polimetálicos y litio”.
Castillo además informó que se aguarda con expectativa que la provincia, dentro de un par de meses comience en concordancia con la agenda global a producir carbonato de litio con el primer proyecto.
El funcionario nuevamente llamó la atención sobre la falta de definiciones para el rubro por parte del Gobierno Central, que en principio no alterarían las inversiones, porque los accionistas conocen que los recursos son administrados por las provincias.
En esa dirección aseguró que desde la primera incursión del gobernador en los mercados mineros en 2022 en Canadá, Salta consolidó su reputación como un destino confiable y prometedor.
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.
El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.
El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.
Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.