
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El presidente Javier Milei viajará mañana a ExpoAgro donde se encontrará con al menos cuatro gobernadores, empezará a delinear una hoja de ruta de su gobierno y emitirá una señal directa a los referentes del campo.
Política04/03/2024Milei llegará mañana hacia el mediodía a la localidad bonaerense de San Nicolás en el helicoptero de la Policía Federal y en un gesto de fuerte contenido político buscará llevar "una señal de aliento y buena predisposición" hacia el agro, según confirmaron a El Cronista allegados del jefe de Estado.
En ese mismo escenario el Presidente aprovechará el espacio para reunirse con los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes). No estaba confirmado hasta ahora la presencia del bonaerense Axel Kicillof que es el que mayor enfrentamiento tiene con la Casa Rosada por el recorte de fondos de la Nación a las provincias.
Milei viajará acompañado por su hermana Karina, el asesor estrella Santiago Caputo, el ministro del Interior, Guillermo Francos y Sandra Petovello de Capital Humano, entre otros.
De todas maneras, en la Casa Rosada confirmaron que la presencia de Milei en la megamuestra a cielo abierto más importante de la región tiene el doble propósito de lanzar un mensaje al campo y empezar a unificar posiciones con los gobernadores de cara al Pacto del 25 de Mayo que convocó en su mensaje de inauguración de las sesiones ordinarias.
Mensaje al campo y a las provincias
"La idea es armar una hoja de ruta y evaluar bien los pasos a seguir. Pero la reunión en ExpoAgro con gobernadores será importante para testear a los mandatarios provinciales después de la convocatoria al Pacto de Mayo", dijo un funcionario de peso en el gabinete.
Precisamente, los gobernadores de Córdoba y Santa Fe habían planteado sus quejas la semana pasada por el recorte de fondos nacionales, previo a la convocatoria que hizo Milei en el Congreso.
Milei llegará a San Nicolás después de la inauguración de ExpoAgro que es a las 9 por lo que es probable que no se cruce con Kicillof, que estará desde temprano para dar el discurso inaugural por ser mandatario bonaerense donde se hace la exposición. Luego se irá del predio.
Esta tarde en la Casa Rosada se empezó a delinear la hoja de ruta que seguirá Milei después del discurso ante el Congreso. Las variantes que se manejan son la puesta en debate de la ley ómnibus, la convocatoria a los gobernadores a Buenos Aires y una vez coordinados el eje de los 10 puntos que se propuso llevar el 25 de mayo a Córdoba el documento para la firma del Pacto de Mayo.
En este sentido, en el Gobierno ratificaron hoy la idea que adelantó el viernes pasado El Cronista. Esto es que la ley ómnibus contemplará el capítulo del paquete fiscal para sumar Ganancias y Bienes Personales como impuestos coparticipables para llevar alivio a las cuentas provinciales.
En relación al mensaje que dará Milei en Expoagro al sector agrícola en el Gobierno dijeron que se tratará de un mensaje de "pleno apoyo" a un sector que ven "muy relevante" para mejorar la economía.
No obstante, el Presidente no tiene previsto anunciar en ExpoAgro medidas de gobierno y tampoco habrá una decisión oficial de bajar las retenciones al campo como en algún momento se especuló.
Milei usará el escenario de Expoagro para darle sustento a su discurso de "unidad nacional" y de la necesidad de avanzar en acuerdos con los gobernadores para llevar adelante el plan de ajuste en las provincias.
Cronista
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.