
Veda electoral en Salta: qué está prohibido antes y durante los comicios
Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.


Martín de los Ríos, ministro de la Producción de Salta, explicó que “no está 100% asegurado” que la reversión del Gasoducto Norte se complete, lo que perjudica la provisión para uso domiciliario e industrial.
Salta23/02/2024
“Salta y nuestra cuenca norte ha generado a la nación ese insumo fundamental de gas durante muchos años. A partir del descubrimiento de Vaca Muerta, esa dependencia de la cuenca norte dejó de ser tal y nosotros quedamos administrando lo que ya había, pero sin el desarrollo que podría tener”, señaló – en Hablemos de Política – el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia, Martín de los Ríos.
Así, continuó, la reversión del Gasoducto Norte traería equidad para abastecer al norte; es que, a la sazón, fue el norte el que abasteció al centro del país durante décadas – insistió el funcionario – y hoy se necesita que esa producción retorne.
“Bueno, estamos peleando e interactuando con Nación, pero no está 100% asegurado que la obra se vaya a completar y que tengamos el gas domiciliario y para las industrias”, alertó De los Ríos.
Advirtió, no obstante, que no es su intención plantear que Salta se quedará sin gas durante el invierno, pero hasta que no se revierta el gasoducto y se generen los tramos faltantes al gasoducto Néstor Kirchner, el gobierno no podrá llevar tranquilidad respecto a que haya el suficiente gas disponible para abastecer a hogares e industrias.
“Hasta que eso ocurra, confiamos en que la alternativas que estamos trabajando se concreten”, indicó.
Para De los Ríos, en el esquema actual que plantea el gobierno de Milei, “el que no llora no mama”, por lo que la Provincia hace lo necesario para que se garantice la provisión del insumo.
“Confío en que la obra planificada y no concluida de gestión del tránsito de Vaca Muerta al norte y de allí a Brasil se va a concluir gobierne quien gobierne, no solo porque es soberanía energética para el país, sino que es un negocio extraordinario que Argentina no puede perder”, describió el Ministro.
Finalmente, dijo confiar en que los canales de diálogo con el gobierno central van a seguir en pie y que, mientras tanto, más allá del reclamo federal del gobernador Sáenz, lleguen a buen puerto los trabajos del gobierno salteño para resolver la coyuntura.
“Es muy injusto lo que está haciendo el gobierno nacional con las provincias. El reclamo que, creo, se testimonia en muchos gobernadores y sobre todo en Sáenz, estoy convencido en que va a dar sus frutos”, finalizó el funcionario.

Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.