
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
En Hablemos de Política, el presidente de la UCR Salta y diputado nacional (MC) consideró que “la sobreactuación” de algunas posiciones del Presidente “no ayudan” y que, en realidad, se está perdiendo tiempo valioso para sacar al país de la crisis.
Política19/02/2024Miguel Nanni – ex diputado nacional por Salta y presidente de la Unión Cívica Radical local – visitó el piso de Hablemos de Política y analizó la situación actual, claro, sin dejar de lado las sucesivas crisis que derivaron – indicó – en la presidencia de Javier Milei.
“Argentina tuvo un fuerte sistema de partidos políticos que se fue degradando hasta esto, hasta llegar a un Presidente que cree que puede gobernar sin el Congreso”, disparó el dirigente por Aries.
Sostuvo, en este sentido, que muchas veces, ante este tipo de mensajes, la sociedad cree que puede llegar a ser una solución eliminar este organismo y de esta forma ahorrar en el pago de dietas y sueldos.
“Pero el Congreso debe existir: cuando el Presidente se equivoca, es el parlamento el que tiene que marcar esos errores, como se marcó en esta ley. De todas formas venimos de muchos errores; de una acumulación de errores estructurales hasta que el sistema dijo basta”, aseguró Nanni.
Para el ex diputado nacional por Salta, la autocrítica debe ser parte del proceso que debe seguir la política para aggiornarse a los tiempos que corren y ello no exime a ningún espacio en particular.
“Tenemos el gobierno paupérrimo que se fue y, por otro lado, a la oposición que solo con declaraciones no llegó a nada, por eso surge Milei”, expresó Nanni, y continuó: “Hay una conciencia social sobre que no se podía seguir como íbamos. Es insólito, el ajuste de López Murphy – que le costó el gobierno a De la Rúa – no es ni el 1% del ajuste que se hace hoy, pero, a diferencia de aquel momento, la gente lo avala”.
Sin embargo, la situación por la que atraviesa el país hace indispensable la colaboración de distintos sectores políticos para llegar a una salida, aseguró el Presidente de la UCR Salta.
“Milei se tiene que dejar ayudar. Juntos por el Cambio tiene 10 gobernadores, tiene un espacio para echar mano y ser ayudado, sin embargo, los desprecia sin sentido. Estamos perdiendo tiempo valioso, esto de sobreactuar no ayuda, la generalización de todo el espectro político tampoco. La gente está esperando leyes que no fracasen”, sentenció.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.