
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El funcionario salteño y referente del partido a nivel local dijo observar que la falta de un posicionamiento claro del partido produce también que ninguno de los máximos dirigentes del espacio a nivel nacional quiera tomar sus riendas, algo necesario, dijo, para recobrar identidad.
Política19/02/2024“Hace casi dos años que está intervenido el partido y, en vez de avanzar, retrocede”, aseguró Alberto Castillo – presidente de REMSA y referente local del PRO – en Hablemos de Política, por Aries.
No obstante, consideró que una situación similar se da en Buenos Aires. Y es que la interna para posicionar candidato presidencial en la elección pasada afecto profundamente las bases del partido.
“La interna entre Larreta y Bullrich fue una guerra interna muy fuerte que afectó a las jurisdicciones, son 4 las que están intervenidas en todo el país”, informó Castillo, y alertó: “El PRO y Juntos por el Cambio como los conocíamos no van a existir más, tienen que aggiornarse; o se convierte en oficialismo o en oposición, ahora no se sabe qué es”.
Justamente, continuó, algunos referentes ya se han posicionado por la conducción del partido por parte de Mauricio Macri, mientras que otros quieren a Larreta o a Patricia Bullrich.
“Bullrich quiere ser ministra y no involucrarse, pero creo que lo que pasa es que nadie sabe qué rol va a ocupar el espacio. Los próximos meses son importantes, las internas hay que cumplirlas, se va a elegir un presidente y eso va a significa que en Salta nos sentemos a conversar. Veremos si hay unidad y si no la hay habrá una competencia feroz”, finalizó Castillo.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.