
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
En la última semana se sumaron 92 nuevos casos, el 37% de ellos en el departamento Anta. Los diagnósticos positivos de COVID-19 totalizan 888 en toda la provincia.
Salud14/02/2024El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, correspondientes a la Semana Epidemiológica 6, que comprende del 5 al 11 de febrero.
Desde el inicio de la vigilancia epidemiológica intensificada de síndrome febril agudo inespecífico (SFAI), en septiembre de 2023, se han confirmado 169 casos de dengue en todo el territorio provincial.
De ellos, 77 son autóctonos y se registraron en Anta (40), Cafayate (22), Capital (9), Metán (1), Orán (2) y Rivadavia (3).
Además, 36 son importados, es decir, que registran antecedente de viaje y se notificaron en Anta (5), Capital (16), General Güemes (1), San Martín (6), Metán (3), Orán (2) y Rivadavia (3); y 56 están en investigación epidemiológica para determinar su origen.
La edad de las personas es heterogénea y todas presentan una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados. No se registraron defunciones en Salta por esta enfermedad.
Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.
Por otra parte, se confirmó el primer caso de chikungunya en una paciente de 13 años, con residencia compartida en Tartagal y General Mosconi. Está cursando esta arbovirosis en su domicilio, con buena evolución.
En esta primera etapa de la investigación, la persona no registraría antecedentes de viaje hacía países con circulación confirmada.
COVID, salmonella y leishmaniasis
En toda la provincia se diagnosticaron 54 nuevos pacientes positivos con COVID-19, llevando el acumulado del año a 888 casos.
Se notificaron 5 casos de fiebre paratifoidea, enfermedad producida por bacterias del género salmonella. Todos los casos se localizaron en el departamento Capital.
Se registró una persona con leishmaniasis (mucosa/cutánea). Acumulado: 6 casos.
No se notificaron pacientes con leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 2 casos.
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.