
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Personal de Bomberos Voluntarios de Orán rescató al animal que había trepado un árbol, apartentemente tras escapar de algunos perros de la zona. Fue asistido y quedó al resguardo de Gendarmería Nacional para su posterior liberación.
Salta14/02/2024Este miércoles por la mañana, la Secretaría de Zoonosis del municipio de Orán junto a Bomberos Voluntarios socorrieron a un Oso Hormiguero que se encontraba en una vivienda del Barrio 4 de Junio.
Al llegar al lugar el personal de Bomberos se entrevistó con el encargado de zoonosis, Roque Pérez, y con los vecinos quienes indicaron el árbol que el animal escaló y donde había quedado atrapado entre las ramas.
Se logró la captura y luego se lo llevó al veterinario Dr. Exequiel Guzmán quien le realizó un chequeo y curación de las heridas leves que sufrió aparentemente al escapar de algunos perros.
Finalmente, el Oso quedó bajo el resguardo del escuadrón 20 de Gendarmería Nacional quienes lo trasladarán a la Ciudad de Embarcación para realizarle nuevos estudios y, posteriormente, liberarlo en un hábitat acorde.
Fuente: Diario "El Oranense".
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.