
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Se encuentran transitables con precaución, en algunas rutas hay obreros trabajando para despejar los caminos. Acumulación de agua sobre la banquina y la persistencia de lluvias débiles.
Salta13/02/2024La Subsecretaría de Defensa Civil informó sobre el estado de las rutas nacionales y provincias en el territorio provincial luego de la tormenta del lunes. Corresponde a minutos antes de las 8 de este martes.
Tiempo (21°/24°)
Rutas Nacionales: 34 (Transitar con precaución maquinas de Vialidad Nacional trabajando entre Pichanal y Embarcación y 50. Se encuentran transitables, con precaución.
Rutas Provinciales: 13-18-19. Se encuentran transitables con precaución.
Tiempo (19°/23°)
Rutas Nacionales: 34 y 81. Se encuentran transitables con #precaución., por paso de camiones y animales sueltos.
Rutas Provinciales: 46-54. Se encuentran transitables
Tiempo (16°/ 22°)
Rutas Nacionales: 9 (Acceso s la Ciudad de Salta, transitar con precaución por calzada irregular) y 34 transitables con precaución.
Rutas Provinciales: 25-35. Se encuentran transitables con precaución
Tiempo (19°/23°)
Rutas Provinciales: 5-16-29-30 - 41 y 54. Se encuentran #transitables con precaución
Tiempo (12°/17°)
Rutas Nacionales: 68 transitar con mucha precaución altura Talapampa - Rio Ancho zona curva de Sumalao por banquina descalzada, desvío por ruta provincial 23, luego toma ruta provincial 36 y vuelve a retomar por ruta nacional 68. Precaución por muchos sedimentos a lo largo de la ruta y 40 transitables con precaución por acumulación de agua sobre la banquina y sedimentos.
Rutas Provinciales: 33 y 44. Se encuentran transitables con precaución por bancos de niebla sedimentos y acumulación de agua sobre la banquina.
Tiempo (1°/3°)
Ruta Provincial 33, se encuentra #transitable con mucha precaución por calamina, neblinas matinales y nocturna. Vialidad Provincial trabaja en el retiro de escombros en la ruta). Respete la velocidad máxima en el Parque Nacional Los Cardones que es de 60 km/h
Tiempo (6°/9°)
Rutas Nacionales: 40 (tramo El Acay intransitable solo vehículos 4x4 y de gran porte) Ruta Nacional 40 (limite Tucumán-La Darsena, transitar con precaución por zona de badenes, máquinas de vialidad nacional trabajando en Rio Yacochuya y San Antonio) Ruta Nacional 40 (Tramo Seclantas-Cachi transitable con precaución, máquinas de vialidad nacional trabajando) 51 se encuentra transitable con mucha precaución por sedimentos sobre la ruta altura El Alfarcito y Las Cuevas
Ruta Provincial: 27 Se encuentra transitable con mucha precaución obreros trabajando en la zona.
Tiempo (13°/16°)
Ruta Provincial 133, se encuentra transitable con mucha precaución.
Tiempo (13°/20°)
Ruta Nacional 9, se encuentra transitable con precaución, por animales sueltos, acumulación de agua sobre la banquina y ruta sin mantenimiento.
En ocasiones las rutas se encuentran intransitables por cortes.
Se recomienda circular con prevención y atender a las indicaciones del personal que se encuentra trabajando en las distintas vías terrestres.
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.