
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Los trabajadores se declararon en estado de alerta y comenzaron un pedido de firmas en todo el país.
09/02/2024Tras la caída de la Ley Ómnibus, que incluía la propuesta de privatizar empresas estatales, el gremio de La Bancaria realizó una denuncia contra Federico Sturzenegger, mano derecha de Javier Milei, argumentando que el economista avanzó sobre la privatización del Banco Nación. Los trabajadores se declararon en estado de alerta y comenzaron un pedido de firmas en todo el país.
"Tomamos conocimiento que el Sr. Federico Sturzenegger instruyó al Directorio del Banco Nación a convertir dicho banco en una Sociedad Anónima. Para ello pretende ampararse en el DNU 70/23, que todavía no fue tratado en el Congreso y objetado ampliamente por distintos sectores ante la Justicia", comienza el comunicado.
"Este personaje, más allá de atribuirse una representación que no tiene, ya que no sabemos en carácter de qué puede impartir órdenes al directorio de un banco, -recordemos que fue funcionario en anteriores gobiernos memorables por sus históricos fracasos-, ya hundió dos veces a la Argentina en una profunda crisis, ahora se asume como el creador de la “Ley Ómnibus” (un nuevo fracaso), y es el responsable de este nuevo acto inútil y carente de sentido", continúa el mismo.
Y termina, "desde la Asociación Bancaria repudiamos totalmente esta intromisión en el seno de un banco público, como lo es el Banco de la Nación Argentina, nos declaramos en estado de alerta, y continuaremos con todas la medidas que consideremos necesarias para la defensa del banco, de sus trabajadores y trabajadoras, como lo hemos hecho y sostenido a lo largo de la historia".
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.