Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.
El Gobierno Nacional y otros líderes políticos despidieron a Sebastián Piñera
Presidentes y exmandatarios de latinoamérica enviaron sus condolencias a la familia del expresidente de Chile.
Política06/02/2024
Este martes se conoció la trágica muerte del expresidente de Chile Sebastián Piñera en un accidente de helicóptero.
El gobierno nacional emitió un comunicado, desde su cuenta oficial X, lamentando el trágico accidente que se cobró la vida del ex presidente chileno Sebastián Piñera. "En nombre del Estado Argentino, enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y a todo el pueblo chileno", publicó la cuenta de la Oficina del Presidente.
Con el correr de la noticia, líderes políticos como Mauricio Macri, Cristina Fernández de Kirchner y Evo Morales expresaron sus condolencias.
"Tristeza inmensa por la muerte de mi querido amigo Sebastián Piñera", publicó el expresidente argentino Mauricio Macri y agregó: "Buena gente, comprometido como nadie con Chile y con los valores de la libertad y la democracia en América Latina… Realmente es una pérdida total, irremplazable. Hoy despido a un amigo y a un dirigente notable. Todo mi cariño para su familia".
Por su parte, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recordó cuándo "acompañó los festejos del Bicentenario junto a los demás mandatarios de toda la América del Sur" y se refirió al tipo de hombre que era, a pesar de las diferencias ideológicas: "Como todos saben no teníamos las mismas ideas, pero nos unió siempre una relación de mucho respeto: él era un hombre de derechas pero profundamente democrático". "Recuerdo con afecto su sentido del humor y la calidez de su familia, a la que conocí en Chile. Para ellos todas mis condolencias", expresó.
En la misma línea, el expresidente de Bolivia Evo Morales indicó que "si bien no coincidíamos ideológicamente, trabajamos codo a codo en varios temas" y envió su "sentido pésame a sus seres queridos y al pueblo chileno". Iván Duque, expresidente de Colombia, se lamentó: "Siento el dolor más grande por la muerte de mi gran amigo y compañero Sebastián Piñera. Un líder único, un ser humano íntegro y un amigo como pocos que siempre apoyo a Colombia. Mi solidaridad con toda su familia".
En cuánto a actuales mandatarios, Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, remarcó que Piñera "siempre tuvo una actitud positiva hacia el Uruguay y en lo personal". "Como muestra basta nombrar su apoyo con la logística ofrecida para la llegada de las vacunas durante la pandemia. A los chilenos y su familia mi pésame", escribió en sus redes.

El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"
Política27/10/2025Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

“El gran perdedor es el kirchnerismo”: Orozco tras las elecciones en Salta
La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.



