
En los últimos días se rubricaron 658 actas, 66 siniestros viales y el saldo lamentable de dos personas fallecidas en las rutas de Jujuy.
A pesar de las difíciles condiciones, se espera el apoyo de medios aéreos con la mejora del clima. El fuego representa una amenaza en las provincias de Chubut y Río Negro.
Provincias03/02/2024Más de 250 brigadistas enfrentan condiciones extremas en el Parque Nacional Los Alerces, donde el fuego ha arrasado más de 3.000 hectáreas de bosques en el Parque Nacional Los Alerces, afectando las provincias de Chubut y Río Negro. A pesar de las dificultades, se espera que las mejoras meteorológicas permitan el uso de medios aéreos en la lucha contra las llamas.
Durante el viernes, las cuadrillas de brigadistas llevaron a cabo una estrategia combinada, utilizando líneas de agua, equipos de bombeo y herramientas manuales en puntos críticos del incendio forestal. Sin embargo, las condiciones extremas del viento variable, con ráfagas de hasta 75 kilómetros por hora, desencadenaron columnas convectivas, intensificando la magnitud del fuego y obligando al repliegue del personal de terreno hacia zonas seguras.
El Comando Unificado del Parque Nacional Los Alerces y el Servicio Provincial del Manejo del Fuego de la Secretaría de Bosques de Chubut informaron que, a pesar de las dificultades, se espera que las mejoras en las condiciones meteorológicas permitan el uso de medios aéreos para atacar los sectores con fuego activo y evitar su propagación fuera de los perímetros.
A pesar de la magnitud de la emergencia, los servicios turísticos habilitados en el Parque Nacional Los Alerces funcionan con normalidad. Sin embargo, se recomienda extrema precaución en el tramo de la ruta provincial 71 que atraviesa el parque, debido a la alta circulación de vehículos afectados a la logística del operativo, que tienen prioridad de paso.
El Comando Unificado informó que un total de 347 personas trabajan en el operativo, de las cuales 254 están dedicadas al combate directo y logística de las cuadrillas, mientras que 93 agentes se ocupan del apoyo logístico.
El dispositivo de apoyo aéreo, con medios aportados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, incluye 3 helicópteros, dos aviones hidrantes, uno de observación y uno anfibio tipo FIREBOSS, junto con una flota de drones de observación de puntos calientes.
La logística desplegada para el alojamiento de los brigadistas incluye dos campamentos en los establecimientos recreativos de Planta Educativa y Bahía Rosales, con servicios completos para el bienestar y recuperación física diaria de los combatientes.
Filo.News
En los últimos días se rubricaron 658 actas, 66 siniestros viales y el saldo lamentable de dos personas fallecidas en las rutas de Jujuy.
Las autoridades sanitarias señalaron la importancia de realizarse controles médicos previos antes de participar en actividades físicas de intensidad moderada o alta.
El niño sufrió un corte de 10 centímetros en el cuello, pero está fuera de peligro. El agresor fue detenido e imputado por tentativa de homicidio.
Ocurrió en el barrio Santa Rosa, en Florencio Varela. El adolescente fue entregado a la Policía por su mamá y quedó demorado en una comisaría. La víctima también tenía 15 años.
El joven fue interceptado a la salida de un boliche. El acusado lo llevó por la fuerza a su casa. La víctima fue rescatada por su familia tras recibir un mensaje con la ubicación.
El cuerpo fue descubierto en plena vía pública, a metros de avenida Cabildo, Buenos Aires. Una mujer que estaba en el lugar fue detenida y es la principal sospechosa del crimen.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.