
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Abogada previsional tildó de “engañosa” la modalidad de actualización de los haberes del sector pasivo.
Salta02/02/2024En su columna habitual por Aries, la abogada previsional Julia Toyos analizó la situación de los haberes jubilatorios en comparación con la inflación. Además analizó la Ley Ómnibus, el paquete fiscal y lamentó que no se haya tratado la parte de las jubilaciones.
“La fórmula de Movilidad Jubilatoria pierde contra el salario, pierde contra la inflación”, afirmó tajante la profesional.
En su alocución, la tildó de “engañosa” dado que la clase pasiva solo logró un aumento interanual en 2023 de un poco más del 100% cuando la inflación en ese mismo periodo fue del doble, alcanzando el 211,4% según el INDEC.
“La fórmula de movilidad no está atada a la inflación sino a otras variables que son re tocables, entonces en marzo los jubilados le van a pagar todo lo que varió en octubre, noviembre y diciembre”, manifestó, aseverando que "están muy atrasados".
En este sentido, la abogada previsionalista advirtió sobre el aumento de la litigiosidad y las batallas judiciales que se vendrán ya que según se estima, los jubilados han perdido más del 100% contra la inflación. A modo de ejemplo, contó que clientes que lograron una sentencia favorable en 2015 o en 2018 por Reparación Histórica no descartan emprender una nueva pelea en los tribunales contra ANSES.
Refiriéndose a la Ley Ómnibus, la abogada Julia Toyos lamentó que no hayan incluido la movilidad jubilatoria en el paquete de leyes, cuestionando fuertemente a la actual fórmula.
“La estamos tratando de dejar atrás porque es malísima”, calificó, explicando que si bien la nueva fórmula empezaría a regir desde abril y querían que rija desde diciembre de 2023, estaría conforme ya que por lo menos se aseguraban los jubilados que iban a cobrar.
“Me aseguraba que la gente iba a cobrar en abril con la inflación de marzo”, advirtió, señalando que ahora el próximo aumento lo tendrán en marzo pero a valores atrasados que, en definitiva, mantendrá la misma dinámica de perder ante la inflación, cerró la abogada previsionalista Julia Toyos en Aries.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".