
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Este jueves se realizó la reunión en el CCM.
Salta01/02/2024Tras intensas reuniones, discusiones y acercamiento de posiciones, este mediodía se firmó un Acta Acuerdo entre la Unión de Trabajadores Municipales y el Ejecutivo Municipal de Salta, cerrando así las Paritarias Salariales 2023 con aumento que supera ampliamente el 200%.
Si bien es cierto que la inflación ha sido muy alta, licuado los salarios del trabajador municipal, también es cierto que la gestión a cargo del intendente Emiliano Durand recibió un municipio con alto nivel de endeudamiento, lo cual repercute indefectiblemente en las finanzas municipales. En ese marco y tras intensas reuniones, se arribó a un acuerdo que implica un incremento salarial del 82% para cerrar el año 2023. Ese aumento se abonará el 30% con los sueldos de enero, otro 30% con los sueldos de febrero y el 22% restante con los haberes de marzo. En tanto que la diferencia del SAC se abonará con los sueldos de marzo.
Por otro lado, acordaron que las diferencias correspondientes al aguinaldo del segundo semestre de 2023 serán abonadas conjuntamente con los haberes de marzo. La base de cálculo de los aumentos fue el mes de mayo del año pasado.
Finalmente, se comprometieron las partes a reunirse nuevamente, una vez que se realicen las paritarias del Gobierno de la Provincia.
De la reunión, realizada en el Centro Cívico Municipal, participaron el secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM)), Pedro Serrudo; la Secretaria de Gobierno, Agustina Agolio; el subsecretario de Finanzas, Jorge Buchhamer; el coordinador General de la Intendencia, Ezequiel Ferrante Aguilar; el coordinador General de Jefatura de Gabinete, Santiago Godoy; y los miembros de la comisión directiva, Carlos Salas y Raúl Galli.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.